La primera red de 4G LTE del país, es decir, la tecnología que ha sido calificada por los expertos del sector como 'verdadera banda ancha móvil', verá la luz durante el primer semestre de 2012, según aseguró el nuevo presidente de UNE, Marc Eichmann Perret. Inversiones en 4G LTE de UNE superan los Us$100 millones.
De acuerdo con el ejecutivo hasta este momento el proyecto avanza muy bien y se están ultimando detalles sobre la comercialización del producto.
De acuerdo con el nuevo directivo de la compañía, hasta ahora el mercado móvil se ha definido por los ingresos por consumo de voz, pero dicha tendencia va a cambiar en el futuro, por lo que las compañías deben empezar a apostarle a otros desarrollos, sobretodo en el tema de datos móviles y en el soporte de comunicaciones a través de IP.
Estas redes, que inicialmente operarán en Bogotá y en Medellín, ofrecerán velocidades de navegación siete veces más altas que las que hoy se obtienen con los planes de 4G HSPA+, la tecnología que en el mundo ha sido calificada como una evolución del internet sobre 3G (pero no 4G) y que hoy están ofreciendo los operadores móviles del país.
La inversión total de este proyecto podría rondar los US$100 millones y según proyecciones de UNE, durante el primer año esperan lograr un total de usuarios que oscile entre los 120.000 y 180.000. Sobre el negocio también especificaron que estarán atentos a los pliegos de la licitación de espectro que realizará este año el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, pues esperan no tener que competir en condiciones de desigualdad con otros operadores que quieran entrar al negocio del 4G.
Respecto a los precios, Eichmann explicó que serán competitivos frente a la oferta local de datos móviles y que se irán fijando con el paso del tiempo.
Fuente: comunidad-ola.com
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com