En el Seguro explican que una de las principales razones de rechazo son las inconsistencias entre el Registro Ci¬vil y la Cédula de Ciudadanía, bien sea porque la fecha de nacimiento no coincide o por que el nombre y el apellido fueron mal escritos. Una explicación para el segundo argumento es que en la época en que los actuales pensionados eran niños los padres no los registraban y lo hicieron años después de su nacimiento, lo que se prestaba para confusiones al momento de asentar la fecha. Otra explicación, de abogados especializados en el tema, es que en muchos municipios del país los políticos acostumbraban buscar votantes ayudándoles a tramitar la cédula antes de que cumplieran la mayoría de edad y por eso la fecha no coincide con el regis¬tro civil, que es el documento clave para el pensionado.
El otro caso tiene que ver con los funcionarios de las Registradurías que al momento de escribir el nombre del futuro ciudadano cambian las letras de la conformación del nombre o del apellido, en otros casos se omiten letras.
Otro problema frecuente, en especial pon las personas de mayor edad, es que su cédu¬la esta tan desgastada que al sacar la fotocopia ampliada que se pide para la pensión, la huella queda como una mancha y ahí no les queda otra que volver a tramitar la cédu¬la, con todas las demoras que eso conlleva.
Sin embargo, los problemas que se presentan con la cedula y el registro son pequeños frente a los relacionados con los regimenes de pensión y que pocas perso¬nas entienden, en especial, quienes en este momento están en edad de jubilación, que en su mayoría pertenecen al llamado régimen de transición.
Como la Ley 100 aumento los requisitos para jubilarse, los del régimen de transición no tienen que cumplir con esas nuevas exigencias sino con las que estaban vigentes antes de 1994, pero el tema es que en ese momento había varios re¬gimenes, en especial para quienes trabajan con diferentes entidades del Estado que no entregaban el dinero al Se¬guro, sino que ellas mismas manejaban sus pensiones.
Validar los tiempos laborados es complicado, porque algunos no guardaron los certificados laborales que demuestran que trabajaron para un municipio o una gobernación, o porque la entidad ya no existe o no tiene archivos.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com