que habitan en esta zona del Pacífico.
La ex-ministra de Cultura, Paula Moreno, regresó a Buenaventura para explicar en detalle los programas que adelanta la fundación Manos Visibles que por estos días esta promocionado el proyecto Poder Pacífico.
Según explicó, se trata de un programa para fortalecer las capacidades de los profesionales del Pacífico en especial los de Quibdó y Buenaventura.
El propósito es edificar una nueva generación de líderes no sólo gente joven, sino profesionales con trayectoria y que teniendo acceso a formación de primer nivel puedan asumir posiciones de liderazgo en la región.
“En muchas ocasiones nuestros profesionales no han tenido acceso a este tipo de ofertas que en otras regiones del país ya están disponibles”.
El proyecto Poder Pacífico busca promover el liderazgo entre las gentes que habitan en esta zona del Pacífico.
La Doctora Paula, durante su exposición explicó que la filosofía de Manos Visibles es la auto inclusión, “aquí no podemos esperar a que alguien nos incluya, sino que hay que trabajar fuertemente para incluirnos... si esperamos a que nos incluyan perdemos un tiempo valioso”.
La Corporación Manos Visibles en asocio con la Fundación Ford, la Universidad ICESI y la Universidad EAFIT presentan la primera convocatoria de Poder Pacífico desde el 1 de abril – hasta Mayo 3 de 2013); un programa dirigido a los profesionales líderes del Pacífico Colombiano que están comprometidos con el desarrollo de su región y pertenecientes a organizaciones con incidencia en Quibdó y/o Buenaventura.
El programa está integrado por: (i) Maestría en Gobierno en las Universidades ICESI y EAFIT (se otorgará apoyo financiero parcial o totalmente según el perfil del participante), (ii) seminarios de Desarrollo Profesional, en alianza con el MIT y (iii) Conexión Pacífico, una serie de discusiones y foros de alto nivel sobre esta región, sus retos y oportunidades.
Convocatoria Poder Pacífico (627.79 Kb)
Formulario Poder Pacífico (135.54 Kb)
Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
1. Ser profesional con grado certificado y promedio de 3.5.
2. Tener entre 25 y 50 años de edad.
3. Demostrar trayectoria, mínimo 2 años, de liderazgo en una organización comunitaria, pública o privada cuya actividad se realice en Buenaventura y Quibdó.
4. Estar domiciliado en Buenaventura o Quibdó o realizar actividades de impacto para estas ciudades.
El documento de convocatoria y el formulario de postulación también están disponibles en la página web: www.manosvisibles.org/poder-pacifico
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com