Los compromisos adquiridos con el Ministro de Agricultura Andrés Fernández, podrían verse truncados debido a la
Moción de Censura que cursa en su contra en el Congreso de la República
Este nuevo espacio surge de la visita posterior que realizó el Presidente Uribe a la ciudad dentro del marco del XVIII Encuentro de Afiliados de la Cámara de Comercio, donde se presentaron las primeras soluciones a las problemáticas expuestas.
El ministro en esta "avanzada" estuvo acompañado del Director de Pesca del Ministerio, Carlos Robles y el Director de Desarrollo Tecnológico, Leonidas Tobón.
El alto funcionario del Gobierno inició diciendo que "nosotros tenemos que hacer un esfuerzo mayor cuando se trata del sector pesquero en Colombia.
Yo soy muy concreto y no me voy por las ramas así que vamos a los puntos e iniciemos, reconoció que al Gobierno Nacional le ha faltado coordinación para desarrollar ese sector de la economía".
Fernández dijo que sintió hay algún tipo de inconformidad con la ley que está radicada en el congreso... se propone que se analice.
A partir de este pronunciamiento surge el primer compromiso: Se le asignó a Carlos Robles la tarea de hacer un desglose de la Ley 13, estableciendo que conviene y que no aplica hoy, con la participación del sector pesquero de las diversas regiones del país, iniciando por Buenaventura.
Segundo Compromiso: La asignación de cinco funcionarios para que ayuden en los trámites ante la DIMAR o la Capitanía, a partir del 3 de enero próximo... que sean el centro de apoyo del sector pesquero del pacífico.
Tercer Compromiso: el dragado del canal es un compromiso que tenemos con INVIAS. Yo me quiero comprometer en algo. Como no es de mi cartera y no es de mi resorte hagamos una cosa... mandaré un oficio del Ministerio de Agricultura, le mandamos copia al alcalde, le mandamos copia a la gente de las oficinas de aquí de ICA, INCODER y Banco Agrario solicitándole muy comedidamente al señor Ministro de Transporte, la gestión de los recursos para dragar el estero San Antonio.
Para mí es muy importante que ustedes queden satisfechos con el tiempo que les dedica el ministro, entonces hagamos una cosa, en unos 15 o 20 días yo me vengo en un vuelo a las 8:00 a.m. me quedo con ustedes aquí en este mismo recinto hasta las 5:00 p.m. y todos pueden hablar, todos pueden discutir lo que piensan.
Cuarto: Ustedes pidieron una línea especial de crédito para pesca... cuenten con ella.
Una línea con una tasa muy barata de crédito, una línea que tenga un incentivo... pero ahí no para la cosa, voy a hacer dos propuestas al señor presidente: que si puede aumentar los 6 millones de dólares hasta donde sea posible.
También propongo la creación de un fondo rotatorio para proyectos o alimentar el fondo agropecuario de garantías para la pesca.
Me comprometo a estructurar una línea especial de crédito aprovechando que yo soy el presidente de FINAGRO. Como presidente de la Junta Directiva del Banco Agrario. Pero contando con sus aportes.
El tema de diesel marino. La continuidad del subsidio debo gestionar yo ante el ministerio de minas como representante de ustedes y de la pesca. En el proceso de modificar la Ley 13, hay que estudiar la inclusión de un artículo para que eso quede permanente.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com