En el marco del Plan ‘Bolsillos de Cristal, cero tolerancia con la corrupción’, de la Fiscalía General de la Nación, han sido capturados en las últimas horas 11 personas, entre ellos ex funcionarios del Establecimiento Público Ambiental (EPA), de Buenaventura (Valle del Cauca), por presuntas irregularidades en procesos de contratación y en el manejo de los dineros de dicha entidad.
Los hechos materia de investigación datan del año 2016, tiempo desde el cual se habrían presentado irregularidades en los procesos contractuales de más de 10 mil millones de pesos, que se habrían direccionado a fundaciones sin ánimo de lucro que no contaban con la experiencia necesaria para los temas ambientales. Asimismo, se pudo establecer que se habría contratado con sobrecostos, objetos contractuales ambiguos y a medias, pero que se cancelaban en un 100 %.
Según la Fiscalía, de los 70 contratos recolectados en 6 de ellos que suman $ 1.225 millones, se detectó un detrimento de $ 1.030 millones de pesos. Al parecer, el detrimento total de la contratación sería de un 80 %.
Igualmente, la Fiscalía pudo establecer que varios de los miembros del EPA, se habrían beneficiado con contratos y que incluso serían propietarios de fundaciones a las que se les habrían entregado contratos irregularmente.
Entre los 11 capturados, se encuentran un exdirector del EPA, un exsubdirector, contratistas y funcionarios activos.
La Fiscalía les formularía cargos por los delitos de concierto para delinquir, peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y prevaricato por acción, interés indebido en contratos y violación del régimen legal de inhabilidades e incompatibilidades
Las diligencias judiciales de control de garantías se realizan en Buenaventura.
Fuente: Fiscalía
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com