Más de cinco años llevan trabajando los habitantes de Mayorquín, en compañía de los funcionarios de la CVC, para mitigar los factores de riesgo asociados a la naturaleza, principalmente, la erosión costera.
"La verdad, en todas estas comunidades, por el tema de la erosión costera, muchas partes del territorio se han ido lavando, entonces, por medio de las capacitaciones que hemos tenido y las charlas con los compañeros que han apoyado el tema ambiental, hemos tenido conocimiento sobre cómo mitigar esto", afirmó Walter Grueso Cuero, integrante del grupo de Gestión del riesgo.
Las actividades realizadas han ayudado a avanzar en este proceso y una ha sido la caracterización del territorio, con la construcción de un mapa de la cuenca hidrográfica para reconocer esos factores que más les afecta y de qué manera se trabaja para mitigarlos.
Para Julián Valencia Estrada, profesional universitario de la CVC DAR Pacífico Oeste, "la cuenca del río Mayorquín tiene varios escenarios de riesgo. Los más notorios están asociados al desbordamiento del río, los procesos de erosión fluviales y la erosión costera.
A lo largo de estos años, se ha trabajado con convenios interadministrativos para la implementación de obras estructurales y la entrega de dotación a los grupos, como kits de primeros auxilios, torres de monitoreo y la conformación de grupos de gestión comunitaria.
El acompañamiento a estas comunidades es, sin duda, importante para cuidar el medio ambiente, prevenir las eventualidades y saber qué acciones tomar al momento que ocurra una de las situaciones planteadas en los talleres y charlas realizadas por los funcionarios de la CVC.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com