Durante dos días, representantes de ICE-HSI, CBP de Estados Unidos, las DIAN, la Fiscalía General de la Nación, la UIAF, la Policía Nacional, la Armada Nacional, la Federación Nacional de Departamentos y la Industrial, se dieron cita para analizar la situación actual del flagelo del contrabando y los efectos de las economías ilegales, acordar procesos que fortalezcan la información de inteligencia y desarrollar estrategias en la lucha contra el contrabando y el lavado de activos.
Estos organismos y estamentos confluyen en la conciencia de trabajo armónico en la lucha contra el contrabando a nivel continental, con objetivos comunes como establecer acuerdos de cooperación con países vecinos que permitan identificar estructuras delictivas y criminales y adelantar operaciones de extinción de dominio y coadyuvar a la economía y seguridad nacionales.
En los últimos años es evidente el trabajo coordinado que adelantan las autoridades colombianas con el apoyo de agencias internacionales como ICE-HSI y CBP, y las industrias afectadas por este flagelo.
En materia de resultados, durante 2020 y lo que va de 2021, en Colombia se lograron aprehensiones por $ 501.886 millones, según avalúo DIAN. Entre los sectores más afectados por el contrabando están el de cigarrillos, textiles y calzado.
En ese mismo periodo las autoridades han desarticulado 50 estructuras criminales y capturado 258 personas, con afectación económica por $ 241.721 millones. Igualmente, 150 bienes en proceso de extinción de dominio por valor de $ 50.578 millones.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com