Apr 28, 2025

Balance de movimiento de carga en la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura

  • Dec 17, 2014
  • 508

 

 

Balance de movimiento de carga en la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura

Víctor Julio González Riascos, gerente Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura S.A.

 

Faltando pocos días para finalizar el 2014, la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, anunció en la tarde del martes 16 de diciembre haber superado los 11 millones y medio de toneladas de carga movilizadas este año por su terminal marítimo.

 

Hoy el 70 por ciento de la carga que se moviliza por la bahía tiene como destino los aproches de la concesionaria del terminal estatal.

 

Víctor Julio González, gerente de la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura, explicó que la cifra supera las logradas en el 2013, cuando se movilizaron 9.7 millones de toneladas, lo que refleja una alta competitividad en la movilización de carga.

 

"Tendremos un crecimiento previsto del 18% en el tráfico total de carga y de 667 mil contenedores, que representan un 27% más con respecto al año 2013", indicó Víctor Julio González.

 

Al alcanzar algo más de 11 millones de toneladas de carga, la Sociedad Portuaria logra superar además el 70% de la movilización de todo el nodo portuario que conforman los muelles de TCBuen, Compas, y del Grupo Portuario o Muelle 13.

 

El Dragado es fundamental

 

Adicionalmente el Gerente de la SPRBUN, expresó que en cuanto al tema del dragado siempre se van a presentar divergencias de criterios, por esa razón nuestro mensaje para el Instituto Nacional de Vías – INVÍAS es que se eviten los dragados de mantenimiento que de alguna manera son necesarios, pero lo ideal es conocer el estudio técnico que identifique con precisión cuáles son las zonas de bajamar que están perjudicando el ingreso y salida de los buques.

 

Se informó igualmente que el Invías realizó la socialización de los trabajos de dragado de mantenimiento a ejecutarse en la bahía de Buenaventura, con un presupuesto de más de $11 mil millones.

 

Este mantenimiento se llevará a cabo entre los kilómetros 18 hasta el 23 del canal de acceso, considerados los más críticos. Nuevamente la firma belga Jan de Nul será la encargada de realizar el dragado de mantenimiento.

 

Otro tema que fue tratado durante el encuentro con los periodistas, es el relacionado con la propuesta de ha venido socializando la firma española Esteyco. Se trata de la relocalización dentro de la bahía de la infraestructura portuaria que está en pleno proceso de modernización.

 

Como el tema portuario es considerado como álgido debido al momento de las inversiones que se están ejecutando por parte de las empresas del nodo portuario, ha sido dejado para abordarse en última instancia, puntualizó Víctor Julio Gonzalez.

 

Image

Movistar 5