Feb 03, 2025

Abierta Convocatoria, Escuela de Innovación Comunitaria Poder Pacífico

  • May 29, 2014
  • 2573

Abierta Convocatoria, Escuela de Innovación Comunitaria Poder PacíficoLa Fundación Ford, la Corporación Manos Visibles y el CoLab de MIT abren a partir de hoy la primera convocatoria de la Escuela de Innovación Comunitaria Poder Pacífico, en el marco del Programa Poder Pacífico a través del cual se busca fortalecer las capacidades individuales y colectivas de líderes de esta región. A partir de 2012 hasta la fecha, la Red Poder Pacífico articula más de 230 lideres de 20 municipios del Pacífico Colombiano.

 

El programa Poder Pacífico tiene tres componentes: (i) Maestría en Gobierno, programa que brindan las Universidades ICESI y EAFIT; (ii) Desarrollo Profesional, que integra laboratorios prácticos y talleres para el desarrollo de habilidades gerenciales, que articula una Escuela de Gobierno y la Escuela de Innovación Comunitaria en alianza con el MIT (Massachusets Institute of Technology) ; y (iii) Conexión Pacífico, una serie de foros de alto nivel sobre los grandes desafíos de la región, el cual busca generar, mediante un esquema de discusión, propuestas de desarrollo y procesos de liderazgo local.

 

En el marco del Programa Poder Pacífico, dentro del segundo componente, se ubica la Escuela de Innovación Comunitaria Poder Pacífico, que dirigida por profesores del Departamento de Planeación Urbana del MIT, busca mediante la metodología de co-creación impulsar la reconfiguración de nuevas alternativas para el desarrollo de la región con énfasis en tres líneas de trabajo: (i) democracia económica; (ii) liderazgo colectivo; (iii)  Desarrollo local y regional. Este programa tendrá una duración de 6 meses con dos sesiones presenciales y un acompañamiento interactivo permanente.

 

manos visibles (354.42 Kb)Convocatoria (354.42 Kb)

 

Toda la información relacionada con el proceso, los requisitos de postulación, procedimientos, fechas y documentos, estará disponible en la página web www.innovacioncomunitaria.com y de la Corporación (www.manosvisibles.org) del 28 demayo al 20 de junio de 2014. Se hará difusión por medios locales y nacionales, adicionalmente del envío masivo y acompañamiento local de la convocatoria.

 

Para inquietudes, sugerencias e información adicional puede dirigirse a la página web www.manosvisibles.org, y a los correos electrónicos:  comunicaciones@manosvisibles.org  o

sebastian.jaramillo@fticonsulting.com

 

Acerca del Pacífico colombiano

 

El Pacífico colombiano es una región caracterizada por grandes retos en materia de inclusión efectiva, erradicación de la pobreza, seguridad, desarrollo económico y lucha contra las drogas, entre muchos otros desafíos. Los indicadores sociales y demográficos de la región Pacífico dan muestra de esto:

 

  • Cauca y Chocó ocupan los dos departamentos con mayores niveles de pobreza extrema en Colombia.
  • 9 de cada 10 personas en Quibdó tienen al menos una necesidad básica insatisfecha.
  • 4 de cada 10 niños muere en el Chocó antes de cumplir un año de edad.
  • En el año 2010, 3 de cada 10 homicidios registrados en Colombia ocurrieron en la región Pacífico.
  • De los 32 departamentos en Colombia, Chocó tiene el peor desempeño fiscal.

 

Image

Movistar 5