Más de un año lleva en tren que no arriba a Buenaventura
Luego de doce años no se ha terminado de construir y tampoco tiene una operación regular, pues desde hace un año no mueve carga en el tramo que ya está hecho entre Buenaventura y La Tebaida de 380 kilómetros, se trata del Tren del Pacífico, el Tren de Occidente o el Ferrocarril del Oeste.
El agravante es que, sin haberse terminado ni tener una explotación comercial propiamente, el trazado hoy es obsoleto y requiere de una modernización para pasarlo de trocha angosta a estándar a fin de ser rentable pues el potencial de carga a mover es muy alto.
El Tren de Occidente fue el primer concesionario que tras un amplio déficit cedió la operación de la ruta a Ferrocarril del Oeste en 2008. Pero pocos meses pasaron para que éste tuviera un desequilibrio económico, una reclamación en un tribunal y un movimiento de carga muy por debajo de lo proyectado en los estudios.
En diciembre del año pasado a Ferrocarril del Oeste ingresaron nuevos inversionista, israelíes, que asumieron la administración con la expectativa de invertir. Pero la realidad hoy indica que los industriales del Valle del Cauca y del Eje Cafetero han esperado más de una década para ver terminado un proyecto que abarataría los costos de transporte, pero que todavía no arranca.
Hoy están construidos (con unos tramos en mal estado por invierno y explotación minera) 380 kilómetros entre Buenaventura y La Tebaida con ramal a Zarzal.
Por esto la Agencia Nacional de Infraestructura y la Superintendencia de Puertos y Transporte adelantan procesos sancionatorios por la no continuidad en la operación del corredor férreo en las condiciones establecidas en la concesión.
La Agencia indicó, además, que el Ferrocarril del Oeste no ha cumplido con los compromisos adquiridos en el memorando de entendimiento firmado en 2008, no ha suscrito el otrosí en el que se modifique el contrato y se de la posibilidad de entregar recursos a la concesionaria, que viene reclamando para mantenimiento de la vía.
En rehabilitación hay 113 km entre Cartago y La Felisa a cargo de Tren de Occidente. El reporte entregado por la Agencia señala que hoy están en ejecución las variantes de Caimalito (falta comprar 4 predios) y Chinchiná. La de Cartago no se ha iniciado porque no han entregado 3 predios. También faltan 10 kilómetros para llegar a La Felisa con arme de carrilera, y no se ha construido la terminal de transferencia de carga prometida en este punto.
El último plazo dado a Tren de Occidente para culminar el plan de obras es el 22 de noviembre de 2012, pero incluso esta fecha podría revaluarse porque la ola invernal de los últimos dos años afectó el tramo.
Por ahora, el Gobierno Nacional no tiene previsto adicionar recursos al proyecto, ni para la firma concesionaria, ni para la que está rehabilitando y construyendo lo que falta de la vía.
En marzo se conocerían los resultados de un estudio que le debe indicar al Ministerio de Transporte si es viable cambiar la actual trocha angosta por estándar de la línea férrea entre Buenaventura y La Felisa. Por ahora, se conoció que Ferrocarril del Oeste hace mantenimiento en la vía, sin mover carga, y que busca llegar a una negociación con el Gobierno.
Fuente: larepublica.co
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com