Apr 29, 2025

Vicepresidente hizo llamado a empresarios del Valle para aprovechar dividendos de la paz

  • Feb 28, 2018
  • Feb 28, 2018
  • 295

 

Vicepresidente hizo llamado a empresarios del Valle para aprovechar dividendos de la paz

 

El vicepresidente de la República, general Óscar Naranjo, se reunió esta mañana con la Unidad de Acción Vallecaucana (UAV) que está conformada por las principales empresas de la región y les hizo un llamado para que aprovechen las oportunidades de negocio que está trayendo el Acuerdo de Paz con las Farc. Además, señaló que ya se están empezando a ver los beneficios de las mejoras en la seguridad, pues hoy en día se está invirtiendo más en educación que en defensa y eso hace parte de los dividendos.

 

“En Gobiernos anteriores cada cuatro años se construían 2.000 salones de clase. En estos años del Gobierno Santos se han construido 18.000 nuevos salones de clase, a junio de 2018 deberán haberse concluido otros 12.000 y quedarán contratados 6.000 para los próximos ocho meses. Sin disminuir capacidades militares y policiales, es muy significativo que durante tres años Colombia le haya dedicado a la educación el mayor porcentaje de inversión. Hoy la educación ocupa el primer lugar de la destinación de presupuesto”, dijo el vicepresidente Naranjo.

 

También dijo que el Gobierno nacional tiene en marcha varios beneficios para quienes le apuesten al desarrollo en lugares de posconflicto. Por ejemplo, en las Zonas más afectadas por el conflicto (Zomac) que incluyen 344 municipios, se está brindando una tarifa especial del impuesto de renta durante 10 años, con el fin de promover el emprendimiento. También se están haciendo inversiones millonarias en el campo con el fin de promover su desarrollo y se tienen estímulos para promover el turismo en municipios de menos de 200.000 habitantes, para que los nuevos hoteles en estos lugares tengan descuentos en el impuesto de renta durante 20 años.

 

El encuentro también sirvió para condenar los actos de terrorismo del ELN y del Clan del Golfo de horas recientes y señaló que es hora de que entren en cordura. “El ELN se equivoca pensando que así valoriza su palabra en la mesa de negociación. Independientemente de los tiempos el país debe tener una meta para que no haya más violencias en Colombia”.

 

Image

Movistar 5