Feb 15, 2025

Unión Europea destina 14,3 millones de euros para proyectos de desarrollo y paz con la Sociedad Civil en Colombia

  • Apr 09, 2018
  • 361

 

Unión Europea destina 14,3 millones de euros para proyectos de desarrollo y paz con la Sociedad Civil en Colombia

 

La Unión Europea (UE) firma este martes 10 de abril compromisos por 14'354.984 de euros (más de 50.000 millones de pesos) para 10 proyectos de desarrollo y construcción de paz que cubren 104 municipios de 11 departamentos del país, iniciativas que serán ejecutadas por organizaciones de la Sociedad Civil colombiana.

 

Los proyectos se enmarcan dentro del compromiso más estratégico de la Unión Europea para hacer más coherente su cooperación con las organizaciones de la Sociedad Civil y autoridades locales en la denominada "Hoja de ruta 2018 - 2020". El objetivo es mejorar las capacidades de las organizaciones para que estas aporten a la gobernanza democrática, la superación de la pobreza y el desarrollo equitativo.

 

"Quisiera resaltar que esta "Hoja de Ruta" hace énfasis en la participación de las organizaciones de la sociedad civil en los procesos democráticos y reconoce la importancia de unas relaciones de cooperación estrechas entre el Estado, la Sociedad Civil y la Cooperación Internacional", explica la Embajadora de la UE en Colombia, Patricia Llombart.

 

Los 10 proyectos aprobados representan el apoyo decidido de la Unión Europea con la Sociedad Civil en iniciativas que en su conjunto promueven una mejor calidad de vida de los jóvenes en los territorios, el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil y la implementación de acciones concretas de educación y paz.

 

De igual manera se aprueban dos proyectos particulares que exploran, de un lado, el vínculo entre ayuda humanitaria y desarrollo y de otro lado, el proyecto "Municipios visibles" que busca articular los instrumentos de planificación pública en torno a la construcción de paz en municipios emblemáticos para el posconflicto.

 

"Muchos de estos 104 municipios localizados en zonas históricamente de conflicto requieren continuar el trabajo permanente para generar capacidades de desarrollo que superan las desigualdades sociales", puntualiza la Embajadora Llombart. Los proyectos llegan a un total de 355 organizaciones y aproximadamente a un 1'691.524 participantes en Antioquia, Bolívar, Cauca, Caquetá, Chocó, Meta, Nariño, Tolima, Putumayo, Valle del Cauca y Bogotá.

 

Cabe recordar que la Unión Europea en Colombia y en el mundo también trabaja con la sociedad civil reconociendo su papel protagónico como actor de democracia y desarrollo.

 

La presentación oficial de los diez proyectos se hará este martes 10 de abril a las 8:00 AM en el Centro de Convenciones AR en Bogotá. Participarán representantes de las Embajadas de la Unión Europea acreditadas en Colombia, miembros del Gobierno nacional, organizaciones de base, regionales, nacionales e internacionales de la Sociedad Civil y las instituciones que ejecutarán los proyectos.

 

 

Image

Movistar 5