La empresa de telecomunicaciones UNE encendió oficialmente para pruebas masivas la red LTE de cuarta generación (4G), un sistema de conexión de banda ancha a Internet a través de módem USB, por el momento, que promete un eficiente desempeño y gran velocidad.
Por ahora están 'iluminados' el 98 por ciento de Bogotá y un porcentaje similar de Medellín. En próximos meses la compañía comenzará a tender la red en Cartagena, Cali y Barranquilla, y en otras zonas del país, en su plan de consolidar el servicio y continuar con las pruebas, según reveló Marc Eichmann, presidente de UNE. Ante un grupo de periodistas, la empresa permitió ensayar el servicio.
"Esperamos antes de comenzar el segundo semestre tener lista la oferta de servicio en el mercado. Queremos también traer una variedad de equipos compatibles con 4G", señaló Eichmann. Por el momento no se han definido los costos que tendrá el servicio.
También se supo que en las zonas que no exista inicialmente cubrimiento de LTE - 4G de UNE, el sistema se acoplará a la red de Tigo para proveer acceso vía 3.5G o HSPA+.
Así se instala y usa
El sistema consta de un módem USB que funciona en PC y portátiles Windows o Mac. Al conectarlo, se activa un tutorial que, paso a paso, guía a las personas en la instalación del programa que permite la conectividad con la red 4G.
Una vez configurado, es imposible no notar la velocidad con que se despliegan páginas y contenidos multimedia, como videos y canciones.
Se descargan películas desde una tienda de video, de 2 GB de peso, en 35 minutos. La velocidad promedio de bajada se mantiene entre unos 20 a 40 Mbps, y en picos de buen cubrimiento sube a unos 75 Mbps.
En cuanto a la velocidad de subida (para publicar cosas en Internet) hay desempeños de hasta 8 Mbps.
En el sitio web www.4glte.com.co la empresa mantendrá informada a la comunidad sobre los avances del servicio.
¿Para qué sirve la cuarta generación?
La velocidad entre 10 y 20 veces mayor a la que tenemos en casa o el celular permite disfrutar y compartir con mayor eficiencia contenidos multimedia. Personas y empresas podrán usar el servicio para mejorar su eficiencia de trabajo (soporte a clientes, nuevos servicios, etc.), mientras que en educación y salud será fácil usar sistemas como la videoconferencia.
Fuente: comunidad-ola.com
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com