Apr 30, 2025

Telefónica Movistar movilizó 8,2 billones de pesos en la economía colombiana

  • Aug 28, 2013
  • 37220
Telefónica Movistar movilizó 8,2 billones de pesos en la economía colombiana


Telefónica Movistar presentó en Colombia el informe anual de sostenibilidad, un documento que refleja el desempeño, los logros, las experiencias y los aprendizajes corporativos en los ámbitos económico, social y ambiental, durante el año 2012, que hace parte de una estrategia de la compañía orientada a construir relaciones de confianza con sus grupos de interés, a partir de la transparencia en la comunicación.

 

La presentación del informe en Barranquilla, se realizó durante el 1er Panel Regional de Abastecimiento Responsable en el que participaron Bavaria, Triple A, Promigas y contó con la presencia de autoridades, empresarios y medios de comunicación nacionales.

 

Durante el evento, Telefónica destacó la profunda transformación que puso en marcha el año pasado al integrar sus operaciones y unificar la oferta de productos y servicios en una sola marca, Movistar.

 

“El resultado de este proceso es que somos el primer operador en Colombia en lograr la convergencia tecnológica y trasladar a nuestros clientes las ventajas del mundo digital. Además, con esto fortalecimos la relación accionaria con la Nación, lo que supone para Telefónica Colombia una enorme responsabilidad que va más allá de la generación de valor esperado por los inversionistas y que implica un compromiso con todos los colombianos”, señaló Alfonso Gómez Palacio, Presidente Ejecutivo de Telefónica Colombia. 

 

En el ejercicio de rendición de cuentas Telefónica Movistar resaltó hechos como el de haber aportado el año pasado el 1,74 por ciento del PIB nacional, es decir, la empresa generó y distribuyó cerca de 8,2 billones de pesos en la economía nacional. Buena parte de estos recursos, más de 4 billones de pesos, fueron destinados a proveedores y a las administraciones públicas, con lo cual “ratifica el compromiso de la organización con la creación de valor en el país”, agregó Gómez Palacio.

 

Más allá del impacto económico, el Informe de Sostenibilidad Corporativa de Telefónica Colombia da cuenta de otros parámetros establecidos por el principal índice de inversión responsable, el Dow Jones Sustainability Index (DJSI).

 

Así, Telefónica Movistar consolidó su gestión ambiental con una reducción del 24 por ciento en el consumo de energía de las oficinas y del 9,5 por ciento en el de agua. Además, la compañía logró en 2012 que el 53 por ciento de los clientes se inscribieran a la factura digital, lo que evitó la generación de 16,5 millones de facturas, equivalentes a 82,5 toneladas de papel y a la tala de 1.402 árboles.

 

 

Fundación Telefónica

 

Durante el año 2012 la innovación social orientó las labores de la Fundación Telefónica a través de cuatro frentes: la erradicación del trabajo infantil, la educación y el aprendizaje, la cultura digital y el voluntariado, beneficiando más de 113.000 personas.

 

En el frente de erradicación de trabajo infantil, benefició en 2012 a 33.319 niños, niñas y adolescentes. Adicionalmente, “Aquí estoy”, una campaña de movilización en alianza con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, que trabaja para erradicar el trabajo infantil a través del reporte de los propios ciudadanos, ha alcanzado más de 121.000 usuarios quienes a diciembre de 2012 generaron 3.817 reportes de menores trabajadores.

 

La línea de educación y aprendizaje benefició a 79.934 personas a través de tres laboratorios para la integración de las TIC como herramientas pedagógicas: las Aulas Fundación Telefónica, Aulas en hospitales (Salud, educación y TIC) y Raíces de Aprendizaje Móvil (Mobile Learning).

 

Así mismo, la Fundación Telefónica y Movistar realizaron el VII Encuentro Internacional de Educación en Medellín y el II Foro Telefónica de Cultura Digital en el marco de Campus Party y participaron en Expoestatal. También fue relevante, la gestión de voluntariado con los colaboradores de Telefónica, habiendo logrado que el 55% de éstos hayan donado más de 17 mil horas y $327 millones de pesos.

 

 

Cultura digital

 

Otro de los aspectos claves en la rendición de cuentas 2012 de Telefónica Movistar es la decisión de la empresa de apoyar el emprendimiento empresarial en Colombia mediante una nueva convocatoria Wayra, iniciativa a través de la cual se promueve y acompaña el desarrollo de proyectos productivos de base tecnológica. En total se registraron 985 proyectos y se seleccionaron diez, que recibieron 190 horas de capacitación y capital semilla por más de 1.200 millones de pesos.

 

El impacto de la transformación digital de Telefónica en la relación con sus clientes, se vio reflejado en los reconocimientos recibidos. La revista norteamericana especializada “Marketing Cloud”, distinguió a Movistar Colombia como la empresa más innovadora en la gestión de sus redes sociales del país. Y en el ranking  de las marcas que mejor gestionan su presencia en internet, elaborado por la consultora internacional BlueCaribu, Movistar también obtuvo el reconocimiento como la número uno.

 

 

Entre las mejores empresas para trabajar en Colombia

 

Finalmente, el Presidente Ejecutivo de Telefónica Colombia, Alfonso Gómez Palacio, recordó que Movistar Colombia fue reconocida en 2012 como la tercera mejor empresa para trabajar en el país por parte del Instituto Great Place to Work. La encuesta destacó el alto sentido de orgullo que las personas sienten frente a la contribución que hacen por medio de su trabajo. La compañía vinculó el año pasado a 3.411 empleados directos y 21.010 indirectos.

 

“El entorno de competitividad que vive el sector demuestra las exigencias y necesidades crecientes de los usuarios. Por eso los indicadores que hoy compartimos a ustedes reflejan nuestro propósito de convertirnos en la mejor compañía del mundo digital en Colombia, siendo motor de progreso para el país y dando una experiencia de satisfacción y compromiso a nuestros clientes y empleados”, destacó Alfonso Gómez Palacio, Presidente Ejecutivo de Telefónica Colombia.

 

Este año, Telefónica Movistar presenta su  Informe de Sostenibilidad Corporativa  y los principales logros de la Fundación Telefónica a través de una aplicación para tablets que permitirá a nuestros grupos de interés conocer las cifras, datos y hechos relevantes de la gestión sostenible de la compañía en el año 2012, mediante un formato de fácil consulta. Esta aplicación se encuentra disponible en Android y próximamente en Apple. Los invitamos a descargar la aplicación: “Movistar Informe RC 2012”. Ver informe en http://is.gd/E6vPER.


Image

Movistar 5