Feb 22, 2025

Se retomó con éxito el Festival Peregoyo de Oro

  • Nov 07, 2017
  • 777

 

Se retomó con éxito el Festival Peregoyo de Oro

 

Durante el fin de semana se realizó el II Festival Peregoyo de Oro, que contó con actividades académicas y culturales, y que en esta versión en la que se retomó este importante evento, se le rindió un merecido homenaje al músico Markitos Micolta y a la agrupación Peregoyo y su Combo Vacaná.

 

Juana Francisca Álvarez Arboleda dijo a manera de introducción, que los Vigías del Patrimonio son un voluntariado que crea el Ministerio de Cultura y son personas que trabajan para salvaguardar todo ese acervo ancestral, y además contagiar a la gente de la necesidad de generar la continuidad de las expresiones culturales.

 

Explicó que los Vigías del Patrimonio tanto El Retoño de Maritza Prieto, como la Universidad del Pacífico, están realizando el Peregoyo de Oro, festival dónde se va a reconstruir todo el proceso inicial desde el 2005 que fue la primera versión para decirle a la gente que es importante el espacio del quehacer cultural y visibilizarlo.

 

Este tipo de festivales es lo que la ciudad necesita y es importante decir que se cuenta con el apoyo de la Alcaldía Distrital a través de la Dirección Técnica de Cultura, destacó Juana Álvarez.

 

Por su parte, Pablo Emilio Reeding, vocalista de Peregoyo y su Combo Vacaná, indicó que es importante estos eventos para revivir ese nombre de la principal orquesta del pacífico, la número uno, la que dio a conocer la música folclórica a nivel mundial.

 

Se retomó con éxito el Festival Peregoyo de Oro

Juana Francisca Álvarez

 

Jacobo Vélez, director de la agrupación Mamba Negra, expresó que “supuestamente yo vine aquí a dar información, pero fui yo quien terminó recibiendo una gran cantidad de información, acá hay un talento increíble, hay algo que se respira en el ambiente que definitivamente es muy fuerte”.

 

Aseguró que Buenaventura es una fuente de sabiduría, “es energía, poder, de buenos seres humanos, entonces yo me voy con conocimientos otra vez y muy feliz”.

 

Markitos Micolta indicó que al que le van a dar le guardan y si está frío se lo calientan, “eso paso conmigo después del trajinar por la vida, pero inicialmente mi compromiso fue estudiar y por eso regresé con el título de profesor normalista que obligadamente tuve que conseguir, porque mi hermano me dijo, usted no vino a cantar, vino a estudiar; y ese fue mi compromiso.

 

“Lo más importante es que con este reconocimiento que se me hace aquí en Buenaventura, yo quiero significarles a los jóvenes que están metidos en la musico y que poco a poco están entendiendo que esa música campesina que salió de los manglares del pacífico y llegó a la ciudad; hoy se está reconociendo porque hubo un visionario que primero empezó a cantarla como lo fue el señor Petronio Álvarez.

 

Se retomó con éxito el Festival Peregoyo de Oro

Conversatorio Fusión de las Músicas del Pacífico con Jacobo Vélez, Juana Álvarez y Bryan Campaz Garcés

 

Dijo que “Peregoyo entendió a Petronio y en su conjunto había montado como decimos musicalmente los únicos dos currulaos o canciones folclóricas que se conocían, era Linda Porteña y Mi Buenaventura, hasta que apareció la virgen para la grabación y tuvimos que echar mano de lo que nos enseñó Emiro González Paz, que era la música chocoana y del conjunto que él había creado que se llamó La Marucha, de allí empezó a nacer el Combo Vacaná”.

 

 

A su turno la directora técnica de Cultura, Ana Milena Olaya Cuero, dijo “Markitos Micolta es un artista en todo el sentido de la palabra, y por muchos años ha dejado en alto el nombre de Buenaventura en diferentes partes del mundo, es un embajador de nuestro folclor y este reconocimiento es más que merecido. Debemos exaltar todas sus acciones en vida, por lo cual lo estamos haciendo, tal como ha direccionado el alcalde Eliécer Arboleda Torres”.

 

Agregó la funcionaria que tanto el conversatorio como las presentaciones artísticas que se realizaron sirvieron para fortalecer el tema cultural en el Distrito de Buenaventura.

 

“Peregoyo y su Combo Vacaná es un ícono de la música folclórica y la Administración Distrital a través de la entidad que dirijo está en la obligación de construir cultura resaltando la labor que personas como los integrantes de este grupo desempeñaron a lo largo de muchos años”, indicó.

 

Desde la Casa de la Cultura Margarita Hurtado, se continuará trabajando en rescatar y mantener las prácticas culturales en la ciudad, concluyó Olaya Cuero.

 

Se retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de OroSe retomó con éxito el Festival Peregoyo de Oro

 

 

Image

Movistar 5