Mar 31, 2025

Se amplió el plazo para convocatoria que reconocerá iniciativas socio-comunitarias juveniles en el Valle del Cauca

  • Mar 19, 2025
  • 436

 

Se amplió el plazo para convocatoria que reconocerá iniciativas socio-comunitarias juveniles en el Valle del Cauca

 

La Secretaría de Paz y Reconciliación del Valle del Cauca ha lanzado una iniciativa para reconocer 105 procesos liderados por colectivos y agrupaciones juveniles en los municipios de Buga, Buenaventura, Cartago, Florida, Jamundí, Palmira, Pradera, Tuluá y la comuna 20 de Cali. Este esfuerzo busca promover la construcción de paz territorial, la reconciliación y la convivencia pacífica entre los jóvenes de estas regiones, afectadas por el conflicto armado y otras formas de violencia.

 

María Camila Mantilla, secretaria de Paz y Reconciliación del Valle, hizo un llamado a todas las organizaciones juveniles a participar en este ejercicio de gobernanza compartida y colaborativa. La iniciativa se enfoca en la transformación territorial y sostiene acciones de construcción de paz desde la sociedad civil, haciendo especial énfasis en el rol de las organizaciones juveniles en estos procesos.

 

Las acciones que serán reconocidas incluyen la promoción de la convivencia pacífica, la mediación y resolución pacífica de conflictos, y la consolidación de espacios protectores para adolescentes y jóvenes. Además, se valorarán esfuerzos para deconstruir prácticas y creencias relacionadas con la violencia, así como acciones dirigidas a jóvenes en riesgo debido al conflicto armado y las violencias relacionadas.

 

Particularmente, la iniciativa pone atención en aquellos proyectos que prioricen la prevención de violencias basadas en género. La Secretaría de Paz y Reconciliación del Valle del Cauca busca así fortalecer el tejido social y fomentar una cultura de paz entre la juventud, incentivando prácticas que favorezcan el diálogo y la tolerancia.

 

Las inscripciones para participar en esta iniciativa se realizan a través de la plataforma SIGESI, donde los colectivos y agrupaciones interesados pueden registrar sus proyectos. Esta convocatoria representa una oportunidad única para las organizaciones juveniles de visibilizar y recibir apoyo por sus esfuerzos en la construcción de un futuro más pacífico y reconciliado en el Valle del Cauca.

 

 

Image

Movistar 5