Apr 29, 2025

Plan de Ordenamiento Territorial y Ley de Distritos fueron debatidos en plenaria del Concejo Distrital

  • Nov 12, 2013
  • 858

Plan de Ordenamiento Territorial y Ley de Distritos fueron debatidos en plenaria del Concejo Distrital

Wilmar Garcés, director de Planeación de Buenaventura, atendió citación del Concejo.

 

Para  los concejales del Distrito de Buenaventura, el Plan de Ordenamiento Territorial sigue siendo de mucha preocupación ya que se considera que el plazo para actualizarlo según la Ley 388 de 1997 ya venció, y esto es muy importante por ser la principal herramienta técnica que posee el Distrito para planificar y ordenar la Ciudad, por este motivo realizó un debate en plenaria con el Director de Planeación Wilmar Garcés en la mañana de hoy 12 de noviembre de 2013.

 

En la plenaria, el Director de Planeación Wilmar Garcés, explicó que el proceso de formulación del POT, es un procedimiento complejo que debe ser preparado y programado de manera cuidadosa y por eso se están tomando todas las medidas pertinentes para que se presente al Concejo un proyecto acorde con las expectativas de lo que significa ser Distrito.

 

Plan de Ordenamiento Territorial y Ley de Distritos fueron debatidos en plenaria del Concejo Distrital

Yiliber Garcés, presidente del Concejo Distrital

 

Yiliber Garcés, Presidente del Concejo y uno de los proponentes del debate, señalo que “los Planes de Ordenamiento Territorial se vencen cada tres periodos y hasta ahora al Concejo no se ha enviado un acuerdo que actualice el POT, aquí se debe debatir con personas que conozcan del tema y sobre todo aceptar las sugerencias sin necesidad de ser groseros con los Ediles”.

 

Otro de los temas contemplados es la queja generalizada, que mantiene preocupados a los concejales del Distrito, quienes aseguran que  la Ley 1617 debería avanzar con mayor eficacia y celeridad, toda vez que hasta el momento solo han llegado 2 proyectos que contempla la Ley.

 

El Segundo Vicepresidente de la Corporación Jaime Andrés Olaya, otro de los proponentes del debate, señaló que su preocupación se centra en el corto tiempo que queda para terminar el periodo de sesiones y falta más integración entre importantes ideas que pueda tener el Concejo Distrital las cuales pareciera son ignoradas totalmente y agregó que “debemos tomar artículo por artículo y ver que podemos extraer de ahí para fortalecer las finanzas públicas distritales, hay muchas facultades importantes que son insumos para generar recursos como por ejemplo el numeral 3 del artículo 26 de la Ley que permite grabarle más predial que el que actualmente paga la Sociedad Portuaria”.

 

Plan de Ordenamiento Territorial y Ley de Distritos fueron debatidos en plenaria del Concejo Distrital

Jaime Andrés Olaya, segundo Vicepresidente del Concejo

 

Garcés Lozano director de Planeación del Distrito, manifestó que en lo que resta del año la administración presentará tres Proyectos de Acuerdo estratégicos como el de la implementación de la reforma administrativa, que no es un articulado preciso de la ley, pero que implícitamente lo encierra por los grandes retos. La división geopolítica (en localidades del nuevo Distrito Especial y la creación del establecimiento público que funcionara como autoridad ambiental en la zona urbana y suburbana del territorio.

 

 

Image

Movistar 5