Con una eucaristía en la Catedral de San Buenaventura, la Asociación de Parteras Unidas del Pacífico – Asoparupa, celebró el 3 de mayo 25 años aportando su sabiduría a las madres gestantes para traer vida al mundo, igualmente se pidió por el eterno descanso de las más de 15 parteras que han fallecido en este lapso. Uno de sus mayores logros ha sido la inclusión en la lista representativa de patrimonio desde diciembre de 2012 y se avanza en la elaboración del PES, para su declaratoria final como Patrimonio Inmaterial de la Nación.
Dijo Rosmilda Quiñones, presidente de Asoparupa, que le pide al todopoderoso que les permita continuar en esta labor ya que es algo que él y la madre tierra les ha iluminado y que se hace con todo el amor, cariño y con toda la dedicación posible.
Agradeció a quienes los han acompañado desde sus inicios como Saulo Quiñones, quien fue su gestor, al igual que personas como Eduardo Areiza, Oswaldo Viera y en general a todos los medios de comunicación que de alguna manera han aportado al crecimiento de Asoparupa.
El Pbro. Mario Góngora, párroco de las Catedral San Buenaventura
apoya la labor de las parteras
En general quiero darles las gracias a todas las personas y entidades que nos han apoyado y que la memoria no logra tenerlas presente en esta fecha tan especial.
En estos momentos tenemos alrededor de 150 parteras activas en la zona urbana, en la zona rural tenemos 100 parteras para un total son 250 en todo el territorio de Buenaventura y muchas de ellas atienden 3 y 4 partos diarios, expresó.
Este número podría ser mayor, debido a que algunas han preferido alejarse debido a que hace 3 años se acabó el apoyo que teníamos para capacitarnos en el Instituto Etnoeducativo Manuel Zapata Olivella y estamos trabajando para recuperar estas parteras alejadas de la asociación con unos programas que tenemos con Presidencia, el Departamento para la Prosperidad Social – DPS, el ICBF y el Ministerio de Cultura.
El proceso iniciado el 11 de julio de 2011 para que la partería tradicional sea declarada patrimonio inmaterial de la nación va por buen camino y es así como desde diciembre de 2012 forma parte de la lista representativa y ahora lo que sigue es construir el Plan Especial de Salvaguarda – PES.
Aseguró Rosmilda Quiñones, que “en la elaboración del PES participa el Ministerio de Cultura y próximamente sostendremos una reunión para tener las directrices y avanzar hacia la declaratoria final de Patrimonio, que puede ser en uno o dos años”.
Dijo que esta declaratoria cobijará inicialmente a las parteras afiliadas a Asoparupa, lo que convierte a esta organización en ejemplo a seguir y plan piloto para que después sea llevado a toda la nación.
Paralelamente se viene trabajando en un proyecto de Ley con unos senadores que ya tienen disposición de apoyarnos, para que la labor de las parteras sea reconocida, aseveró.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com