Hasta anoche habían sido contados US$6,4 millones. Falta un contenedor por registrar.
Con este hallazgo, la cifra de incautaciones en los puertos de Buenaventura y Manzanillo, en México, supera los US$40 millones.
Según el coronel Mario Hernando Torres, comandante de la Policía Fiscal y Aduanera, Polfa, de tres contenedores que llegaron bajo sospechas de traer dólares del narcotráfico, se han esculcado casi dos; falta una revisión que debe terminar en las primeras horas de la mañana de hoy.
Dos de los contenedores, pertenecientes a la empresa Global International Business Group, venían procedentes del puerto de Manzanillo, en México.
El dinero estaba encaletado en 18 bultos de sulfato de sodio, marcados cada uno con las siglas Quirey que corresponden a Químicos del Rey S.A, una fabrica de México. En uno de los depositos hallaron un paquete con US$3,4 millones. La cifra del segundo contenedor fue calculada en aproximadamente US$3 millones, sin embargo el dinero era contabilizado anoche.
El otro contenedor había llegado procedente de Houston, Estados Unidos. También pertenecía a la empresa Global International Business Group. Hasta el cierre de esta edición no había sido registrado.
Esta empresa, con sede en el barrio San Nicolás de Cali, se dedica a importar y distribuir fertilizantes inorgánicos. En junio del 2008, el ICA le autorizó el ingreso de fertilizantes.
En esta oportunidad, la moneda extranjera estaba en peñoles o paquetes de 1.000 kilos del químico, repartidos en tres contenedores identificados con las letras NYKU 286870 de la naviera NYK Logística.
La nueva incautación se produjo en un operativo conjunto entre la Policía Fiscal y Aduanera, la Dian y la Policía Antinarcóticos. El decomiso ocurrió en las bodegas de Tecnobell, una zona de inspección de mercancías al interior de la antigua zona franca.
La denominación de los dólares era de 50 y 100, contrario a las primeras dos incautaciones que eran de 20. Asimismo, otra de las diferencias con los otros cargamentos de dólares es que en estos paquetes, hasta el momento, las autoridades no han encontrado marcas.
En enero del 2007 las autoridades le incautaron al capo del Cartel del Norte del Valle Juan Carlos Ramírez, ‘Chupeta', US$81 millones.
Precisamente, fue la marca hallada en los dólares incautados la semana pasada la que llevó a las autoridades a asegurar que el dinero pertenecían a Luis Enrique Calle Serna, alias Comba.
El director de la Policía Nacional, general Óscar Adolfo Naranjo, señaló que este dinero también sería de ‘Comba', quien asumió el control del narcotráfico en el suroccidente del país.
"Estamos hablando de una organización en Colombia vinculada con el cabecilla conocido como alias Comba" , explicó Naranjo, quien agregó que "era el pago de cargamentos de cocaína que salieron de Colombia e ingresaron por México y, probablemente, terminaron en Estados Unidos".
Luego de que la Policía y la Fiscalía terminen el conteo del dinero, éste será trasladado a Bogotá.
Hasta el momento, ni las autoridades colombianas ni las mexicanas han detenido a alguna persona vinculada con los dólares. Los investigadores verifican si una banda dedicada sólo al transporte de dinero negoció con alias Comba el traslado de los dólares a Buenaventura.
‘Los Comba', dueños del dinero
La Policía reveló que el dinero decomisado en Manzanillo y en Buenaventura sería de los hermanos Luis Enrique y Javier Antonio Calle Serna, ‘Los Comba'.
Estos dos hermanos, que no superan los 40 años, se convirtieron en los nuevos reyes de la droga. Con más de quince años en el mundo del narcotráfico, de la mano del extinto Wílber Varela, alias Jabón, pasaron de ser sicarios a heredar el trono del último gran cartel colombiano.
Paradójicamente, las autoridades los señalan como los autores del asesinato de su antiguo jefe en Mérida, Venezuela.
‘Los Comba', naturales de Caquetá, aparte de manejar las rutas del narcotráfico por el Pacífico colombianas, establecieron una alianza con Daniel ‘El Loco Barrera' para ampliar su injerencia en los Santanderes.
‘Los Comba' son los jefes del grupo de ‘Los Rastrojos', que delinque en Valle, Cauca, Nariño, Caquetá y los Santanderes. Se encargan de custodiar rutas y laboratorios.
Los decomisos
•Septiembre 9. En dos contenedores que habían llegado a Buenaventura, un día atrás, del puerto de Manzanillo, en México, encontraron US$11,2 millones.
•Septiembre 11. Otros US$11,2 millones fueron encontrados, también en contenedores en los que la empresa Comersucol había importado sulfato de amonio de Manzanillo.
•Septiembre 11. En Manzanillo, la Policía mexicana revisó otros contenedores de la misma empresa y encontraron US$11,54 millones, también estaban camuflados entre sulfato de amonio.
•Septiembre 15. La Policía Fiscal y Aduanera encontró en Buenaventura otros tres contenedores con dinero.
Fuente: elpais.com.co
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com