El curso tiene como objetivo general brindar a los formadores que participan en procesos de educación superior intercultural elementos de reflexión sobre su práctica docente, con base en experiencias del proyecto “Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América y el Caribe.
Juana Francisca Álvarez, quien es profesional en el campo artístico y que adelanta su trabajo de grado en la Maestría de Educación en la Universidad del Tolima, y Herbin Jandry Amú tendrán la oportunidad de profundizar sus conocimientos en el campo de la educación y la cultura, para de esta forma lograr avances en la comprensión de la diversidad cultural e interculturalidad en la región del Pacífico colombiano.
Con estas personas ya es la segunda vez que profesionales de esta casa de estudio participan de este tipo de experiencias impulsada por la UNESCO. Pues en otra ocasión el Magíster Félix Suárez Reyes, en representación de la Unipacífico, tuvo la oportunidad de compartir con miembros de otras latitudes la experiencia de la Alma Máter; hecho que lo hizo merecedor para que en esta ocasión participe en la jornada en calidad de capacitador.
En el curso participarán 50 delegados de los países de: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Guatemanla, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay y Venezuela.
La capacitación, que se ofrecerá en modalidad virtual, iniciará en agosto y culminará en noviembre del año en curso.
Universidad del Pacífico: “Escenario de Paz, 10 años Construyendo Nación desde la Región”.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com