Feb 23, 2025

Más de 446 mil millones de pesos en impacto social, invirtió Comfenalco Valle en 2012

  • Mar 20, 2013
  • 1350


Un positivo balance de la Caja de Compensación Familiar del Valle del Cauca, Comfenalco Valle,Más de 446 mil millones de pesos en impacto social, invirtió Comfenalco Valle en 2012 representado en un crecimiento de más de 495 mil usuarios al término del 2012, será dado a conocer por Felice Grimoldi Rebolledo, director general de la Organización, durante el desarrollo de la Asamblea Anual de Afiliados que se llevará a cabo mañana jueves 21 de marzo en la sede principal de la entidad, en Cali.

 

Dicho aumento, según Grimoldi, se dio gracias a los aportes que por $446.433 millones de pesos hicieron las empresas afiliadas. En convenio con constructores de la región, y como soporte a la política social del gobierno, se otorgaron cerca de 2.500 soluciones habitacionales.  Así mismo, $14.573 millones de pesos representados en 1.275 subsidios de vivienda llegando a la población en situación de riesgo, equivalente al 76 % de las familias afiliadas con ingresos mensuales menores o iguales a dos salarios mínimos legales mensuales vigentes.

 

El Director de Comfenalco Valle indicó que la articulación con el Gobierno Nacional en materia de desarrollo de planes de vivienda alcanzó los $15.857 millones de pesos en subsidios. Igualmente, destacó que el Fondo Adaptación de la Presidencia de la República adscrito al Ministerio de Hacienda, delegó a Comfenalco Valle la responsabilidad de verificar y validar el censo REUNIDOS de viviendas afectadas por la ola invernal durante los años 2010-2011 en los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Además, la reconstrucción y reubicación de predios en Atlántico, Cauca y Nariño.

 

En lo referente a educación, en la regional Palmira se dio inicio a la construcción de la ciudadela educativa con cobertura para 2.300 estudiantes. En Tuluá se dio continuidad al programa de educación básica para jóvenes y adultos en el marco de la estrategia municipal, programa que ha capacitado a 8.980 personas. Además, la Caja de Compensación Familiar elaboró los diseños arquitectónicos y firmó el convenio para la construcción del  Centro de Desarrollo Infantil (CID) de Cartago con capacidad para 300 menores.

 

En educación superior, la Institución Universitaria Unipanamericana – Comfenalco Valle cumplió su primer año de funcionamiento con una población de 500 estudiantes, de los cuales el 94% son afiliados y beneficiarios de la Caja de Compensación. A este logro se suman el Grupo Mondragón de España y Compensar Bogotá como socios principales de la institución.

 

Como parte de la labor social de Comfenalco Valle, se postularon al Subsidio al Desempleo 3.033 jefes cabezas de hogar, asignándose 2.875 subsidios representados en $2.444 millones de pesos. En materia de capacitación para la reinserción laboral se invirtieron $1.579 millones de pesos beneficiando con el subsidio al desempleo a 1.817 personas.  

 

En cuanto a Cooperación Internacional, la Caja realizó la ejecución del proyecto de aporte a la estabilización socioeconómica de 1500 mujeres productivas (cabeza de hogar situación de desplazamiento). Igualmente, desarrolló la segunda fase del programa cofinanciado por el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social.

 

De otro lado, los centros recreacionales de Comfenalco Valle ubicados a lo largo del departamento, registraron un total de 875.959 entradas de usuarios. Se dio continuidad a las Olimpiadas Confraternidad en la región, a las escuelas de formación deportiva, a programas recreativos, entre otras actividades.

 

Finalmente, y teniendo en cuenta los problemas estructurares del Sistema de Salud, Felice Grimoldi Rebolledo destacó los esfuerzos realizados en este aspecto. En la encuesta realizada por la Asociación Colombiana de Hospitales y Clínicas, la EPS Comfenalco Valle se ubicó en como la segunda en el ranking de las mejores en Colombia. Igualmente, por la positiva satisfacción que genera en los usuarios dicha EPS, ésta ocupo el segundo lugar a nivel nacional de acuerdo a la encuesta realizada por Ministerio de Salud y Protección Social.

 

Image

Movistar 5