Feb 21, 2025

Las precipitaciones en octubre estuvieron por debajo de los promedios históricos en el Valle del Cauca

  • Nov 08, 2018
  • 402

 

Las precipitaciones en octubre estuvieron por debajo de los promedios históricos en el Valle del Cauca

 

Los registros de las precipitaciones en el Valle del Cauca alcanzaron un déficit del 11 % con respecto a los promedios históricos para el mes de octubre. Ahora la CVC está a la expectativa de que las lluvias se incrementen en noviembre y se comporten de acuerdo con sus registros históricos en las regiones Andina y Pacífica de nuestro departamento.

 

En el Valle, las lluvias registraron un déficit durante octubre de la siguiente manera: zona sur, 21 %; zona centro, 12 %; región pacífica, 13 %. En el norte del departamento del Cauca se dio un déficit del 5 % y sólo en la zona norte de la Región Andina el registro estuvo por encima del promedio histórico de lluvias con el 4 %.

 

Las cuencas donde hubo un alto porcentaje de lluvias –en comparación con el histórico— fueron Cañaveral con 46 %, RUT con 39 % y los Micos con 35 %. Las de mayor déficit fueron Palo con el 31 %, Yumbo con el 30 % y Desbaratado con el 29 %.

 

Para el mes de noviembre se espera que las lluvias aumenten, por ser uno de los más húmedos del año en el Valle del Cauca; las condiciones atmosféricas que se están presentando son propicias para el desarrollo de nubosidad, lluvias y tormentas eléctricas en las regiones Andina y Pacífica del departamento.

 

En cuanto al Fenómeno del NIÑO, el último informe de la National Oceanic and Atmospheric Administration, NOAA, muestra un aumento del 90 % de probabilidad que este fenómeno se presente en el primer trimestre de 2019. De acuerdo con los modelos climatológicos, su intensidad estará entre débil y moderada, y su duración no pasará más allá de agosto de ese año.

 

 

Image

Movistar 5