Foto: guioteca.com
Vanessa Castillo Anchico, coordinadora del programa Mujer y Género, asegura que el trabajo que se viene realizando en conjunto con la Mesa Intersectorial de Género, contribuye en dar a conocer a las mujeres sus derechos, tal cual, como lo indica la Ley 1257 de 2008, que vela por la protección de estas.
En lo corrido del año, las estadísticas reflejan el aumento en más del 10 por ciento de denuncias por violencia intrafamiliar, debido a la ruta de atención que reciben las víctimas por parte de las instituciones que vigilan sus derechos.
Castillo Anchico hace el llamado a la población para no continuar generando este y otros tipos de violencia; además, recordó que es un delito y da una pena entre los 12 y 48 meses de prisión. A su vez, invitó a las mujeres y hombres que también forman parte de la población víctima a dejar el miedo y hacer la respectiva denuncia ante las autoridades.
“Desde el Despacho de la Gestora Social, Hilda Nery Riascos de Arboleda, trabajamos con estrategias para erradicar el delito. Cabe resaltar, que a pesar de las causales que puedan desencadenarse, se rechaza este tipo de acto”, dijo la funcionaria.
A su turno, Bibiana Peñaranda Sepúlveda, coordinadora de Base de Datos de la Mesa Intersectorial de Género, explicó que no sólo las instituciones gubernamentales y no gubernamentales velan por el bienestar de las víctimas, sino también, las organizaciones de base, líderes que se convierten en multiplicadoras en toda la ciudad. “Siempre les hacemos el llamado fuerte a las EPS e IPS porque deben cumplir la ruta a cabalidad”, concluyó.
El comandante de la Policía, Teniente Coronel, Jorge Miguel Cabra, dijo que, en lo corrido del año, se han registrado 22 capturas por el delito de violencia intrafamiliar, mientras que durante el 2017 fueron 72.
Añadió que “en Violencia Contra la Mujer, a la fecha van 7 capturas y la vigencia anterior fue de 56, una en zona rural. En el 2017 fueron 70 hombres y 2 mujeres, dos de los casos se registraron en zona rural. Agregó que los 9 procedimientos registrados durante el 2018, han sido en flagrancia. Pero en el 2017, las estadísticas muestran 69 y 3 órdenes judiciales.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com