Apr 28, 2025

La Universidad del Pacífico es beneficiada con recursos del impuesto CREE

  • Oct 21, 2014
  • 1467
La Universidad del Pacífico es beneficiada con recursos del impuesto CREE

Campus Universidad del Pacífico. Foto archivo.

 

El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, informó que el Gobierno Nacional destinó 294 mil millones de pesos para 32 universidades públicas del país, recursos que provienen del Impuesto sobre la Renta para la Equidad, de los cuales 6.811 millones de pesos van para la Universidad del Pacífico.

 

“El Ministro me acaba de decir que acaba de firmar el decreto. Son 32 universidades públicas por un valor de 294 mil millones de pesos”, precisó el Mandatario durante su visita del viernes al Instituto Técnico Nacional del Comercio de Cali.

 

De acuerdo con el Ministerio de Educación, de los recursos del Impuesto de Renta para la Equidad  para la vigencia de 2014, se distribuyeron en total 391 mil 717 millones de pesos.

 

Estos recursos hacen parte de los 1.5 billones de pesos que busca recaudar el Impuesto de Renta, creado en la reforma tributaria del 2012, con miras a financiar obras de infraestructura y de índole académico.

 

De este monto, el 75 por ciento (293 mil 788 millones de pesos) van para las universidades públicas. En tanto que el 25 por ciento (97 mil 929 millones de pesos) son para establecimientos de educación superior públicas.

 

Las universidades beneficiadas con los recursos son la Universidad del Pacífico, la Universidad Nacional, la Universidad del Valle, la  UNAD, la Distrital, la Universidad de Cúcuta, de el Tolima, de Pamplona, de Cartagena, del Atlántico, del Magdalena, de Santander, de  Caldas, del Quindío, del Cauca, de Nariño, la Militar, de Córdoba, la Universidad Surcolombiana, de Guajira, de Sucre, de Cundinamarca, del Amazonia, del Chocó, de Ocaña, de los Llanos y Colegio Mayor.

 

Entidades de educación superior públicas como Colegios Mayores, Instituciones Universitarias o Escuelas Tecnológicas e Instituciones Técnicas Profesionales, también contarán con el 25 por ciento de ese monto, lo que equivale a 97.929 millones de pesos.

 

Cabe indicar que a la Universidad del Valle le correspondieron 11 mil 84 millones de pesos, a la Universidad del Pacífico 6.811 millones de pesos y a Intenalco más de 3.681 millones de pesos.


Image

Movistar 5