El Festival Folclórico del Pacífico a realizarse del 17 al 20 de julio de 2013, hace honor a su nombre en cuanto a la tarima del Chontaduro, pues en esta se tiene preparada una programación eminentemente folclórica y los artistas de salsa nacional e internacional, se presentaran en los 9 eventos alternos programados en los barrios como El Trapiche, Independencia, 14 de Julio, etc., otra novedad será primera versión del Reinado Nacional del Currulao y la no realización del reinado Señorita Litoral.
Dijo Juan Pablo Romero Rentería, Director Técnico de Cultura y Director del XXX Festival Folclórico del Litoral Pacífico, que lo primero que se inició fue la realización de una eliminatorias de los grupos que se van a presentar en la Tarima del Chontaduro, buscando que este año se inicie el proceso para que las músicas derivadas de marimba sean declaradas Patrimonio Nacional.
Este selectivo para la Tarima del Chontaduro busca tener los mejores grupos en este sitio para darles una mejor retribución económica por su trabajo, los que el jurado no les dé un buen puntaje se presentarán en programadas en Punta Soldado, Bajo Cali, Cisneros, Sabaletas o Llanobajo y posiblemente Córdoba en la zona rural o El Trapiche, La Playita, San Buenaventura, 14 de Julio, El Carmen, Independencia, etc. en la zona urbana y tendrán una compensación económica menor.
Aunque los grupos seleccionados para la Tarima del Chontaduro no participarán de un concurso, lo que sí se busca es mediante un jurado, escoger los mejores cinco para tenerlos en cuenta para eventos a nivel nacional, ganándose además una bonificación especial por su calidad.
La Tarima del Chontaduro será dedicada exclusivamente para las expresiones de nuestro folclor y los grupos como Socavón, Canalón, Raíces Africanas, Voces de la Marea, Bahía, Gualajo, Baudlio Guama, etc., y se están realizando las gestiones con la Secretaría de Cultura de Cali para tener el grupo Herencia de Timbiquí, ganador de la Gaviota de Plata en el Festival de Viña del Mar, aseveró.
Además de La Playita que tiene dos días de verbena, en el barrio La Independencia también se realizara la verbena durante dos días en la cancha de fútbol el 19 y 20 de julio, expresó Romero Rentería.
Con respecto a la Tarima de RCN, Juan Pablo Romero manifestó, que reconoce que en la versión anterior se hizo un trabajo excelente desde el punto de vista publicitario, pero para este año no vendrá pues económicamente es muy onerosa para el festival y lo que sí se tendrá son periodistas de este canal haciendo su trabajo para de reportería.
Destacó Romero Rentería, que este año no se realizará el tradicional reinado Señorita Litoral y en su remplazo tendremos la primera versión del Reinado Nacional del Currulao y ya se tienen aproximadamente 18 candidatas inscritas para este evento, incluyendo las 4 del pacífico colombiano y se prevé un desfile de carrozas muy colorido para este año.
Dijo que en total se tendrán 10 tarimas o eventos en donde se tendrán artistas locales y nacionales de salsa incluyendo los dos días de la verbena de La Independencia y esta manera le estamos dando cabida a este género en el XXX Festival Folclórico del Pacífico.
En cuanto a la Tarima Urbana, dijo Romero Rentería que esta se realizará en la cancha de Montechino con la cual se les dará prelación a los artistas de este género en la ciudad.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com