Mar 31, 2025

La Gobernadora del Valle urge celeridad en profundización del canal de acceso al puerto de Buenaventura

  • Mar 19, 2025
  • 439

 

La Gobernadora del Valle urge celeridad en profundización del canal de acceso al puerto de Buenaventura

 

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres, hizo un llamado al Gobierno nacional para agilizar la financiación y ejecución del proyecto de profundización del canal de acceso al puerto de Buenaventura. Se destacó el impacto negativo en la competitividad de la región debido a la demora en esta iniciativa y otros proyectos estratégicos.

 

“Pedimos que nos puedan abrir la última consulta previa, porque ya llevamos dos consultas previas, falta sólo una para terminar los diseños y poder decirnos cómo se va a hacer el dragado del canal de acceso”, afirmó la Mandataria de los vallecaucanos.

 

La gobernadora explicó que el proyecto requiere una contraprestación de $600 mil millones, pero insistió en la necesidad de que el Gobierno nacional aporte recursos adicionales. “Necesitamos que el Gobierno nacional, ya que es un tema de competitividad nacional, también aporte recursos para poder hacer este dragado, y de esa manera no perder competitividad con Guayaquil o con el puerto del Perú”, señaló Toro Torres. Además, pidió respuestas claras y rápidas sobre los fondos que se destinarán al proyecto.

 

María Fernanda Santa, directora ejecutiva de la Cámara Colombiana de Infraestructura, respaldó el llamado de la gobernadora y solicitó al Gobierno definir el modelo de financiación. “Estamos hoy en día con 12.5 metros de profundidad y se está solicitando como departamento que llegue a 16.17 metros como todos los demás puertos en Latinoamérica. Le preguntamos al Gobierno cuál va a ser esta medida para financiarlo, si va a ser por vigencias futuras, si aumentamos la contraprestación al puerto de Buenaventura”.

 

Por otro lado, la Gobernadora del Valle también se refirió a otros proyectos clave para la región, como la rehabilitación de la vía Panamericana a la altura de Riofrío, en el marco de Vías del Samán. “Fue aprobado por la anterior Ministra de Transporte que los recursos de dos peajes se destinarán al Valle del Cauca, así como vigencias futuras para rehabilitar toda la vía panorama”, recordó. Además, pidió avanzar en el proceso de factibilidad del Tren del Pacífico para que la licitación esté lista.

 

El llamado de la gobernadora y los líderes del sector busca reactivar proyectos estratégicos que mejorarían la competitividad del Valle del Cauca y el país. La profundización del canal de Buenaventura, junto con la rehabilitación de vías y el desarrollo del Tren del Pacífico, son considerados esenciales para fortalecer la infraestructura y el comercio en la región.

 

 

Image

Movistar 5