Apr 26, 2025

La Gobernación del Valle, Cepal y la RAP Pacífico firmarán convenio para impulsar el desarrollo sostenible en la región

  • Apr 25, 2025
  • 177

 

La Gobernación del Valle, Cepal y la RAP Pacífico firmarán convenio para impulsar el desarrollo sostenible en la región

 

La Gobernación del Valle del Cauca firmará un memorando de entendimiento con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Región Administrativa y de Planificación del Pacífico (RAP Pacífico) para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluido el fin de la pobreza multidimensional.

 

“Vamos a hacer ese convenio para hablar de innovación pública, participación ciudadana y proyectos que territorialicen los Objetivos de Desarrollo Sostenible y disminuyan la pobreza multidimensional”, expresó Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca, durante un encuentro con delegados de Cepal y RAP Pacífico.

Javier Medina, secretario ejecutivo adjunto de la Cepal, destacó que uno de los puntos prioritarios del memorando es "la sociedad y la economía del cuidado".

 

"El otro asunto es la capacitación y el desarrollo institucional en innovación pública, transformación pública y planificación del desarrollo. Colaboraremos en formación con el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social", precisó.

 

Se contemplan capacitaciones para los funcionarios de la Gobernación del Valle, las alcaldías y los departamentos del Cauca, Chocó y Nariño, que también forman parte de la RAP Pacífico.

 

“El objetivo es prepararnos mejor para los cambios que determina la modernidad. Impactar positivamente el cumplimiento de los ODS así como afrontar la pobreza multidimensional de manera más eficiente”, explicó la gerente RAP Pacífico.

 

En un próximo encuentro se firmará el convenio que fortalecerá la región en favor de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, buscando proteger el planeta y garantizar un futuro próspero para la humanidad.

 

 

Image

Movistar 5