El viernes 19 de abril en el auditorio Sofonías Yacup de la Sociedad Portuaria, se realizó la ceremonia de graduación de la primera promoción de Técnicos Laborales en Música, en la cual 16 músicos empíricos de la ciudad iniciaron su proceso de profesionalización.
Estamos presentando a la sociedad 16 personas competentes en ejecución y dirección de música tradicional del pacífico, luego de un proceso iniciado hace tres años y en el cual se busca llegar a la licenciatura gracias a la Universidad de Caldas, expresó Mónica María Correa, directora de la Escuela Musical del Pacífico.
Mónica Correa
Estas personas empíricas y/o tienen un conocimiento natural en música heredado de sus ancestros, con este título de Técnico Laboral en Música les servirá como insumos para estudiar la licenciatura en la Universidad de Caldas la licenciatura en música tradicional, que se está gestando en la actualidad, aseveró.
Este proceso avanza en un año de profundización en el cual la Universidad de Caldas en esta alianza con la Escuela Musical del Pacífico mediante el uso de las TICs, en las que un profesor en Manizales evalúa virtualmente a los músicos, manifestó Mónica Correa.
Dijo que actualmente hay un total de 69 estudiantes repartidos en primer y tercer semestre.
Alí Cuama, uno de los músicos naturales o empíricos graduados, dijo que se siente muy contento al recibir este título con el cual se inicia otra etapa en el proceso de profesionalización musical, ya que por tradición llevamos el folclor en la sangre.
Dijo Kely Angulo que se siente muy bien con el título alcanzado, pues con éste se hace un reconocimiento no solo a los músicos empíricos sino a la música del pacífico y es gratificante hacer realidad este sueño luego de tres años.
Kely Angulo es todo un ejemplo para la juventud actual, reside en el Corregimiento de Córdoba y esto no le ha sido un impedimento para alcanzar este primer título de Técnico Laboral en Música.
Laura Mejía Posada
Guillermo Morales de la Universidad de Caldas, que importante apoyar este proceso y se debe hacer una reflexión sobre el compromiso histórico que adquieren los graduandos con la tradición y la música del pacífico, “es un honor compartir con ustedes y sigo con mi motivación de que un futuro en la educación musical y en la música nos hace cada vez más importante como país”.
Laura Mejía Posada, gerente Social de la Fundación Fabio Grisales Bejarano de la Sociedad Portuaria, dijo que es un honor contribuir al logro alcanzado por los músicos mediante el programa de becas de la entidad a su cargo, con el cual se seguirá apoyando y acompañando a la Escuela Musical del Pacífico en sus objetivos.
Kely Angulo
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com