Feb 11, 2025

La Clínica Santa Sofía del Pacífico se ratificó en la declaratoria de emergencia hospitalaria

  • Jul 06, 2018
  • 383

 

La Clínica Santa Sofía del Pacífico se ratificó en la declaratoria de emergencia hospitalaria

 

Luego de la reunión sostenida entre los directivos de la clínica Santa Sofía, con la secretaria de Salud, Luz Karime García Borja, la entidad decidió que continuará atendiendo sólo urgencias vitales, porque no hay cómo seguir atendiendo la alta demanda de la comunidad.

 

A raíz de ello, se definió que el próximo lunes habrá una nueva reunión entre las partes, esta vez contando con la presencia de organismos de control y el Ministerio Público, porque lo que busca es darle solución a la grave crisis que desde hace algún tiempo arrastra la salud en Buenaventura.

 

La Secretaria de Salud, manifestó que en la ESE del barrio El Jorge se atenderán casos de medicina interna, pediatría y ginecobstetricia, para evitar que en ese tipo de casos deban acudir a la Santa Sofía. Afirmó, que se fortalecerá esta institución porque ante la problemática generada por el cierre de servicios en la Santa Sofía, el Luis Ablanque de la Plata debe convertirse en una verdadera alternativa.

 

Dijo además que los médicos y enfermeras en el nivel uno y dos deben hacer un buen trabajo en el manejo de los protocolos, definir las patologías y evitar que toda la carga de atención llegue a la clínica de alta complejidad.

 

A pesar de ese anuncio, voceros de los trabajadores de la ESE, quienes adelantaron ayer una asamblea, decidieron entrar en cese de actividades permanente, porque no cuentan con insumos, ni lo necesario para prestarle servicio a la comunidad que acuda al hospital del Jorge.

 

Indicaron que en la actualidad no hay servicio de consulta externa, promoción y prevención y sólo se están atendiendo las urgencias vitales, porque en los casos en que la vida de las personas esté comprometida se deben atender.

 

Reconocen que tienen muchas dificultades para prestar el servicio en el nivel uno y dos porque no cuentan con lo necesario para brindarle una atención adecuada a la ciudadanía que acude a los puestos y centros de salud que existen en el Distrito.

 

 

Image

Movistar 5