Feb 05, 2025

La alcaldesa Maby resaltó la importancia de Buenaventura en la Cumbre de Gobernadores del Pacífico 2019

  • Jun 24, 2019
  • 341

 

La alcaldesa Maby resaltó la importancia de Buenaventura en la Cumbre de Gobernadores del Pacífico 2019

 

Tal como se tenía previsto se realizó en Buenaventura la Cumbre de Gobernadores del Pacífico 2019. Inicialmente el 20 de junio se dio apertura del evento y se conformaron las Mesas Técnicas de trabajo desde diferentes enfoques, en las que participaron varios secretarios de despacho de la Administración Distrital. 

 

Los temas fueron socializados el día 21 de junio con la presencia de la Vicepresidente de la República, la Alcaldesa Distrital, la Directora Nacional de Planeación, gobernadores de los departamentos del Valle del Cauca, Cauca, Chocó y Nariño, Gerente de la RAP Pacífico, el Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, líderes y comunidad en general.

 

La alcaldesa, Maby Viera Angulo, se dirigió al público exaltando la importancia del Distrito Especial en el desarrollo del país. "Celebramos que Buenaventura haya sido escogido como testigo para conocer los avances que esta importante alianza ha tenido, esto nos visibiliza, es la oportunidad de que las personas que nos visitan conozcan de primera mano la situación de nuestra ciudad”.

 

“Es importante que sepamos que tenemos un territorio rico en biodiversidad, recursos naturales y humanos, en los que hay que invertir y generar más oportunidades, vamos todos a trabajar y a sacar adelante esta región”, dijo la doctora Marta Lucia Ramírez, vicepresidenta de Colombia.

 

Por su parte la directora del Departamento Nacional de Planeación, Gloria Amparo Alonso, indicó que “son importantes estos espacios porque nos unimos todos, estamos pensando como región y haciendo una sola apuesta, donde al final el beneficiado será nuestra población, esto nos permitirá ser más eficientes en la asignación de los recursos”.

 

“Estoy convencida de que si todos trabajamos unidos, en sociedad, generaremos en el pacífico colombiano un desarrollo sostenible, económico y social, vamos a brindar mejores condiciones de vida para los habitantes”, enfatizó Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca.

 

El gobernador del Chocó, Jhoany Carlos Alberto Palacios Mosquera manifestó que “hemos venido trabajando conjuntamente a través de la Rap Pacífico, sabemos lo importante que es generar un espacio de confianza para nuestras comunidades”.

 

“Hemos tenido una coincidencia plena de que el proceso de paz se pueda implementar y que las acciones de interés social puedan hacer transformación en el territorio”, señaló Oscar Rodrigo Campo Hurtado, gobernador del Cauca.

 

Camilo Romero Galeano, gobernador de Nariño finalizó diciendo que “nos parece pertinente estos escenarios, para que se logre un punto de acuerdo con el Gobierno nacional.”

 

 

Image

Movistar 5