Invías inició las consultas previas clave para avanzar con el dragado del canal de acceso al puerto de Buenaventura
El Instituto Nacional de Vías (Invías), en un esfuerzo conjunto con el Ministerio del Interior, ha marcado un avance significativo en el proyecto de dragado de profundización del canal de acceso al puerto de Buenaventura. Tras concluir la etapa de preconsulta en Cali, se dio inicio formal al proceso de consulta previa con siete consejos comunitarios de comunidades negras, un paso indispensable para continuar con los estudios y diseños requeridos para esta obra crucial en el principal puerto del Pacífico colombiano.
Este progreso se materializó luego de cerrar la fase inicial de acercamiento con los consejos comunitarios de Bazán Bocana, Punta Soldado, Anchicayá, Gamboa, San Joaquín y Juanchaco. La culminación de la preconsulta permite ahora abordar la consulta previa formal, mecanismo legal fundamental para proyectos que puedan afectar a comunidades étnicas, asegurando su participación y consideración en el desarrollo de la infraestructura.
Las sesiones formales de instalación de la consulta previa, convocadas por el Ministerio del Interior, se realizaron entre el 31 de marzo y el 3 de abril de 2025. En estas reuniones participaron los seis consejos comunitarios mencionados anteriormente, sumándose al consejo comunitario de Chucheros Ensenada del Tigre, cuya consulta se había instalado en noviembre de 2024. Con esto, Invías consolida el proceso con las siete comunidades certificadas por la autoridad competente en el área de influencia.
Actualmente, Invías está inmerso en la elaboración de los estudios de impacto ambiental, la gestión de las licencias necesarias, y la revisión, actualización y complementación de los diseños técnicos para el dragado de profundización. Para estas fases preparatorias, que dependen del avance de las consultas previas, se ha destinado una inversión total de $ 27.000 millones de pesos, recursos enfocados en asegurar la viabilidad técnica, ambiental y social del proyecto.