El 27 de agosto el grupo Herencia de Timbiquí llevará los ritmos africanos del Pacífico Colombiano a las Cataratas Victoria, en la frontera entre Zambia y Zimbabwe, lugar donde se realizará la vigésima primera reunión de la Asamblea General del 24 al 30 de agosto.
Herencia de Timbiquí fue escogido para esta importante presentación por ser portadores de la herencia africana de Colombia y de la diáspora, a través de la música y de la interpretación de los ritmos e instrumentos heredados de África y apropiados por la cultura afrocolombiana como son la marimba, el cununo y el guasá.
Se trata de un reconocimiento a este grupo caucano que, en el mes de febrero, dejó en alto el nombre de Colombia con su sobresaliente participación en el Festival de Viña del Mar, al ser elegido Mejor Intérprete de Música Folclórica del Festival Internacional de la Canción y llevarse la Gaviota de Plata con la canción 'Amanecé'. En la competencia folclórica, Colombia y Chile superaron a Argentina, Bolivia, Honduras y Perú.
“Representar a Colombia en África, la cuna de la humanidad, del cual recibimos la herencia que hoy en día llevamos con orgullo, a través de la música del Pacífico, es una gran alegría para nosotros. Es el fruto de la constancia y dedicación que hemos puesto en Herencia de Timbiquí” expresó William Angulo, voz líder de la agrupación.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com