Jun 30, 2024

Gobernadora Dilian protocolizó entrega de aportes complementarios de gas a más de cinco mil hogares de Buenaventura

  • Sep 13, 2016
  • Sep 14, 2016
  • 398

 

Gobernadora Dilian protocolizó entrega de subsidios de gas a más de cinco mil hogares de Buenaventura

Foto: Gobernación del Valle

 

A ritmo de danzas del Pacífico fue recibida la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres, en el barrio San Antonio, de Buenaventura. La felicidad embargaba a los habitantes de este populoso sector del puerto, porque por fin les llegaba a sus viviendas el gas natural domiciliario.

 

En esta zona se socializó un convenio que se firmó entre la Gobernación del Valle y Gases de Occidente, que beneficiará a 10.022 hogares vallecaucanos de estrato 1, en 22 municipios y 79 corregimientos, quienes recibirán aportes complementarios para que se les instale este servicio domiciliario.

 

"Estamos mejorando las condiciones de vida de la población, esto es permitir que la comunidad vallecaucana de menos recursos pague menos por este servicio. En Buenaventura se beneficiaran 5.670 familias. Además, en la institución educativa Pascual de Andagoya de San Antonio vamos a construir con la Alcaldía un aula de sistemas para niños y adultos. Con estas acciones estamos construyendo Paz", dijo la Gobernadora.

 

Los municipios beneficiados con aportes complementarios para conexiones de gas son Ansermanuevo, Buenaventura, Darién, Candelaria, El Cerrito, El Dovio, Florida, Ginebra, Guadalajara de Buga, Jamundí, La Unión, Palmira, Pradera, Riofrío, Roldanillo, Sevilla, Toro, Tuluá, Trujillo, Versalles, Vijes y Zarzal.

 

El gerente de Gases de Occidente, Arturo Gutiérrez de Piñeres aseveró que la alianza entre lo público y privado es vital para el desarrollo del Valle del Cauca y su comunidad.

 

Los recursos en esta inversión superan los 5.300 millones de pesos y cada vivienda tendrá un beneficio de $ 322.727 por parte de la Gobernación del Valle, con recursos provenientes del Sistema General de Regalías. En total, el aporte del gobierno departamental es de 3.920 millones 547.00 pesos y Gases de Occidente 1.401 millones 648.000 pesos.

 

El proyecto tiene una duración de 12 meses, estará vigente hasta el 16 de agosto de 2017.

 

Con el aporte que ofrece la Gobernación del Valle ayuda a financiar la conexión del servicio en estas viviendas, porque este costo se convierte muchas veces en una dificultad para acceder al gas natural. Las familias beneficiadas deberán cumplir con unos requisitos mínimos que les exige la empresa Gases de Occidente, como demostrar que realmente son de Estrato 1 y habitar el tipo de vivienda que exige este convenio para obtener el aporte.

 

Este convenio es otro buen ejemplo de la suma de esfuerzos entre los sectores público y privado que promueve la Gobernación del Valle para resolver los problemas de la gente, y se enmarca dentro del propósito de reducción de la pobreza, que es uno de los pilares Plan de Desarrollo para mejorar las condiciones de vida de los vallecaucanos.