Feb 07, 2025

Fue socializada la política pública de la comunidad LGBTIQ de Buenaventura, y la Alcaldesa instaló la mesa del sector

  • Mar 12, 2024
  • 1086

 

Fue socializada la política pública de la comunidad LGBTIQ+ de Buenaventura, y la Alcaldesa instaló la mesa del sector

 

Con la presencia de la alcaldesa distrital de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba Martínez; la secretaria de la Mujer y Equidad de Género, Yuli Tatiana Angulo; y representantes de la comunidad LGTBIQ+ en Buenaventura, se socializó la política pública para esta colectividad.

 

Esta es la primera reunión que sostiene la mandataria Distrital con esta comunidad, donde ratificó su compromiso de buscar su bienestar.

 

“Hoy se crea la primera Mesa de Participación de la comunidad LGBTI. La idea es llegar a trabajar en conjunto con esta población y las secretarías competentes para que pueda ser transversal”, dijo Yuli Tatiana Angulo, secretaria de la Mujer, Equidad de Género de la Alcaldía Distrital.

 

Por su parte, Eylin Jiménez, activista de la comunidad en Buenaventura, afirmó que es histórico que la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba, haya podido posesionar a los integrantes de la mesa de participación y concertación.

 

 “Es un avance significativo para poder empezar a implementar y hacer seguimiento al cumplimiento de esta política pública o Acuerdo 002 de 2023”, dijo Eylin Jiménez.

 

Fue socializada la política pública de la comunidad LGBTIQ+ de Buenaventura, y la Alcaldesa instaló la mesa del sector

 

El diagnóstico situacional de la política pública en Buenaventura arroja cifras alarmantes frente a temas como educación, donde sólo el 7 % de la población LGTBIQ+ tiene una formación profesional y el 12 %, tiene una técnica. Asimismo, se informó que el 77 % de sus integrantes pertenecen al estrato socioeconómico 1. Esto sin contar con las barreras de acceso al servicio de salud.

 

La USAID, la agencia de cooperación de los Estados Unidos, mostró su interés en apoyar estos procesos con la comunidad LGBTIQ+ en Buenaventura.

 

"Una de las prioridades del gobierno de los Estados Unidos es la promoción y protección de los derechos humanos de todas las personas en especial, la población marginalizada como la LGTBI y para nosotros es un honor estar aquí en Buenaventura para apoyar más programas donde esos derechos se puedan seguir promoviendo", dijo Jhon Lugo, representante de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia.

 

 

 

Image

Movistar 5