Apr 27, 2025

Fue ratificada la conexión de Colombia por el pacífico a un cable submarino de fibra óptica

  • Mar 20, 2014
  • 2264

Fue ratificada la conexión de Colombia por el pacífico a un cable submarino de fibra óptica

Óscar Pardo Aragón, gerente de EMCALI, cliente fundador del cable submarino

de fibra óptica que ofrece Level 3 para Colombia.

 

El miércoles 19 de marzo firmo el compromiso de entrada de un cable submarino de fibra óptica a Colombia por el pacífico, con el cual se mejorará la conectividad de Buenaventura, el Valle y Colombia, hecho logrado por medio de EMCALI como cliente fundador y Level 3 como el proveedor de uno de los mayores backbone de internet del mundo.

 

Oscar Pardo Aragón, gerente de EMCALI, manifestó que “estamos felices de traer estas buenas noticias a Buenaventura, hoy es un día histórico porque se ratifica nuestro compromiso con el Valle del Cauca, con Colombia y Buenaventura; estamos pasando de las palabras a los hechos.

 

“Buenaventura tiene que ser la Capital de la Alianza del Pacífico y la conectividad es uno de los factores de competitividad clave para que se de esa realidad y por eso estamos acá”, expresó Pardo Aragón.

 

Fue ratificada la conexión de Colombia por el pacífico a un cable submarino de fibra óptica

Intervención del alcalde de Buenaventura, Bartolo Valencia

 

“Es placentero que la conexión de Colombia con el mundo se origine desde esta ciudad. Ciudad de progresos y grandes proyectos”, dijo Bartolo Valencia Ramos, alcalde de Buenaventura.

 

Pablo Yañez, vicepresidente de Level 3 para Latinoamérica, dijo que “este es un proyecto muy relevante para Colombia, para la región del pacífico y sin duda para Level 3, porque nosotros estamos a través de este proyecto dándole conectividad a la región y al país, por ejemplo, conectándolo a uno de los mayores backbone de internet del mundo”.

 

Fue ratificada la conexión de Colombia por el pacífico a un cable submarino de fibra óptica

Pablo Yañez, vicepresidente de Level 3 para Latinoamérica

 

Aseguró que “el sistema por este cable submarino para Colombia tiene una capacidad de 8 terabits que se irá activando en la medida que la demanda aumentó o se vaya necesitando y esa capacidad va a estar disponible en la ciudad de Cali”.

 

Nosotros contamos con un sistema submarino que se llama South American Crossing - SAC, ese es un anillo que rodea prácticamente toda Suramérica y pasa a unos 300 kilómetros de la costa y nosotros estaremos conectando a ese sistema a Colombia, a la vez que destacó que ya se ha construido 242 kilómetros, faltando construir 48 kilómetros de red submarina y una vez que se conecta a la costa hay que construir adicionalmente 120 kilómetros  a la ciudad de Cali.

 

Explicó que el cable submarino se conecta a Buenaventura y sigue por dos vías diferentes hasta la ciudad de Cali para darle mayor confiabilidad al sistema, una conexión terrestre y otra aérea a través de la conexión de alta tensión.

 

Fue ratificada la conexión de Colombia por el pacífico a un cable submarino de fibra óptica

María Helena Quiñones, delegada del alcalde de Cali rodrigo Guerrero

 

María Helena Quiñones, delegada del Alcalde de Cali Rodrigo Guerrero, expresó que esta iniciativa empezó a concretarse con la creación de Buenaventura y Cali ciudades hermanas, ampliada luego al grupo G8 y que posteriormente se llamó G11 que finalmente agrupa a 11 municipios del Valle del Cauca; y es precisamente en el marco del G11 que estamos aquí lanzando este proyecto que va a ser de mucho impacto no solamente para Buenaventura y para Cali, sino también para el país y para la región.

 

Esto nos permite conectividad bien importante sobre todo con la cuenca del pacífico que mueve más del 60% del comercio, me estoy refiriendo a todos los países que estamos en el pacífico, a todos los países asiáticos.

 

Fue ratificada la conexión de Colombia por el pacífico a un cable submarino de fibra óptica

Intervención de Luis Fernando Lozano del MinTIC

 

Luis Fernando Lozano, director de Conectividad del MinTIC, dijo que “esta es una noticia muy grande para el país, y muy grande es ver como se están materializando lo objetivos que nos trazamos a través del plan Vive Digital, como ustedes saben en este gobierno se diseñó un plan que busca que la tecnología ayude a mejorar las condiciones de vida de todos los habitantes del territorio nacional.


Destacó que “hasta hoy la única salida que existía internacional era a través del atlántico, esta es una magnífica noticia porque este cable nos va a servir no solamente para que todo este tráfico que se esté generando encuentre una mejor calidad de servicio, sino con toda seguridad un crecimiento importante en el uso y la masificación de los servicios de internet”.

 

Jaime Alberto Peláez, gerente de Level 3 para Colombia, expresó que el cable submarino se compone de 4 pares de hilos de fibra que vienen por el pacífico colombiano y que el punto por el cual el cable cruzará o tocará la ciudad está por definirse.

 

Fue ratificada la conexión de Colombia por el pacífico a un cable submarino de fibra óptica

Jaime Alberto Peláez, gerente de Level 3 para Colombia

 

Con respecto a si hay una retribución económica por el paso del cable submarino de fibra por la ciudad, explicó que en Colombia está plenamente establecidos todos los derechos de paso por parte de la Comisión de Regulación de las Comunicaciones – CRC; las compañías de telecomunicaciones estamos atentas al pago de todos los impuestos que se generen y todos los pagos al Ministerio de la TIC y a la CRC en ese sentido.

 

Aseguró que por el momento se está lanzando la conexión y se entró “en una etapa comercial en donde vamos a comenzar la búsqueda de nuevos interesados en volverse también clientes de este cable submarino, que va a tener una capacidad suficiente para recibirlos a todos, es una etapa que apenas comienza.

 

Indicó que se espera terminar la conexión y comienzo de operación en el primer trimestre del año 2015.

 

El dato clave

 

80 gigabits es la velocidad con la que contará EMCALI para mejorar el servicio de conectividad de todos sus clientes.

 

Fue ratificada la conexión de Colombia por el pacífico a un cable submarino de fibra ópticaFue ratificada la conexión de Colombia por el pacífico a un cable submarino de fibra ópticaFue ratificada la conexión de Colombia por el pacífico a un cable submarino de fibra óptica

Fue ratificada la conexión de Colombia por el pacífico a un cable submarino de fibra ópticaFue ratificada la conexión de Colombia por el pacífico a un cable submarino de fibra ópticaFue ratificada la conexión de Colombia por el pacífico a un cable submarino de fibra óptica

Fue ratificada la conexión de Colombia por el pacífico a un cable submarino de fibra ópticaFue ratificada la conexión de Colombia por el pacífico a un cable submarino de fibra ópticaFue ratificada la conexión de Colombia por el pacífico a un cable submarino de fibra óptica

 

Image

Movistar 5