Dejando Huellas de Puerto Tejada en la modalidad Violines Caucanos, Semblanzas del Río Guapi en la modalidad Marimba, Son Familia de Itsmina, Chocó en la modalidad Chirimía y La Jagua, de Popayán en la modalidad Libre, fueron los ganadores del Festival de Música del Pacífico en su décimo novena versión que cerró el telón en la noche del domingo 16 de agosto de 2015.
Las agrupaciones finalistas en cada modalidad lo dejaron todo para poner a vibrar al exigente público y al jurado para alzarse con el Bombo Golpeador que los acreditara como ganador del primer lugar.
Tras un proceso de selección de los participantes y su presentación en la tarima del festival, el jurado calificador entregó el siguiente veredicto.
Modalidad Violines Caucanos
Primer lugar: Dejando Huellas de Puerto Tejada
Segundo lugar: Aires de Dominguillo
Tercer lugar: Brisas de Mandivá
Modalidad Marimba
Primer lugar: Semblanzas del Río Guapi
Segundo lugar: Amanecer Guapireño
Tercer lugar: Pura Sangre
Modalidad Chirimía
Primer Lugar: Son Familia de Itsmina, Chocó
Segundo lugar: Son Bacosó
Tercer Lugar: Chirimía San José
Modalidad Libre
Primer lugar: La Jagua, de Popayán
Segundo lugar: Sango Groove
Tercer lugar: Quilombo
Así mismo, Son Familia obtuvo el premio a la mejor canción inédita en homenaje a German Patiño Ossa.
Los premios se entregaron de la siguiente manera entre los 12 mejor clasificados de las 112 agrupaciones inscritas a esta versión del Festival: para el tercer lugar $ 7 millones; el segundo, $ 10 millones y el primer puesto $ 15 millones, más el reconocimiento de ser el mejor de su modalidad en todo el Pacífico.
Todas las modalidades se ganaron el afecto del público, pusieron a bailar a los asistentes, dejaron en el alma de todos nuevos ritmos y canciones que mañana serán tarareados en recuerdo de estas noches inolvidables.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com