Subestación Epsa El Tabor. Foto: archivo
Epsa, una empresa Celsia, informa a sus clientes que se identificó que la presencia de un reptil en la subestación Tabor fue el que generó un corto y ocasionó la falla que se presentó esta mañana en esta subestación con la que se atiende a los clientes ubicados en la parte insular de Buenaventura. Situación que afectó la prestación del servicio de energía por 30 minutos.
Hacía las 8:26 a.m. quedó por fuera esta subestación e inmediatamente se empezaron a realizar las maniobras acordes al plan de contingencia para estos casos, con el propósito de cubrir la demanda desatendida con una segunda subestación con la que cuenta la compañía en este municipio (Pailón). A las 8:30 a.m. (solo 4 minutos después) se empezó el proceso de normalización y a las 8:53 a.m. se culminó el restablecimiento del servicio a todos los clientes afectados por la falta de fluido eléctrico.
“La compañía cuenta con un sistema de respaldo razón por la cual la subestación Pailón entró a soportar adecuadamente la demanda de todo el municipio” explicó Julián Cadavid, líder de Transmisión y Distribución de Celsia, al indicar que de la subestación Tabor salen 10 circuitos con los que se atienden 24.510 clientes residenciales, comerciales e industriales, entre ellos, los terminales marítimos.
Entre tanto, de la subestación Pailón salen 9 circuitos, a través de los que se les brinda el servicio a 57.778 clientes residenciales, comerciales e industriales.
Infraestructura eléctrica en Buenaventura
Epsa cuenta con una infraestructura eléctrica adecuada en el casco urbano de Buenaventura para atender a los actuales clientes en este municipio. Adicionalmente, la compañía realiza inversiones recurrentes anuales en el sistema eléctrico tanto en su mantenimiento, como en mejoras y ampliación de las redes.
Indicadores de calidad son buenos
La calidad del servicio en Buenaventura es mejor que la media de la compañía en todo el Valle del Cauca, que es uno de los mejores a nivel nacional: las horas que un cliente en promedio año, en el
casco urbano, se encuentra sin el servicio de energía en Buenaventura es de 8 horas/año, indicador que se denomina Saidi, que en el caso de todo el Valle es de 17 y a nivel nacional de 37 horas/año.
Temporada invernal afecta el servicio
Debido a factores externos asociados a las condiciones climatológicas el sistema eléctrico de Buenaventura y todo el país, donde estamos atravesando una temporada de lluvias, se afecta especialmente por descargas eléctricas y la caída material vegetal sobre las redes; casos que la compañía gestiona de manera eficiente con el propósito de que los clientes se afecten lo menos posible por este tipo de situaciones.
Es importante que siempre reporten los daños a la compañía
Epsa le hace un llamado a los clientes a que siempre reporten sus daños a la compañía a través de sus canales oficiales para la atención de estos:
- La página Web www.celsia.com
- Llamando a la línea de servicio al cliente desde fijo o celular al 018000 112 115 o al (2) 3210115
Cada reporte tiene un número de radicado de la solicitud con lo cual lo cual la compañía atiende el requerimiento y los clientes le pueden hacer seguimiento y conocer los tiempos respuesta.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com