El propósito principal de la máxima entidad de salud en la ciudad es prevenir problemas de salud pública en todo el Ente local; razón por la cual, se realiza Inspección, Vigilancia y Control (IVC), de forma constante en los sitios de expendio, comercialización, ventas de alimentos y bebidas alcohólicas, haciendo muestras para saber el estado de cada producto, teniendo en cuenta que son de consumo humano.
En las últimas horas, el equipo de Salud Ambiental, bajo la coordinación de Óscar Vallejo, efectuó un hallazgo en una bodega que funcionaba como fábrica de alimentos, donde se producían un producto lácteo de manera fraudulenta, ubicada en la comuna 10, zona continental de Buenaventura.
El funcionario dijo que se hace cumplimiento a las normas higiénico-sanitarias de como lo indica el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), siendo esta la entidad que da los permisos del expendio y circulación de productos mediante el número de registro sanitario que identifica a la empresa.
Además, Vallejo aseguró que, “con este hallazgo se evitó que más de ocho mil unidades del producto conocido como sandy yogur, fuera comercializado en el mercado, recordemos que su producción se hacía de forma fraudulenta, representando un riesgo en salubridad para la comunidad bonaverense”.
Cabe resaltar que, el equipo de Salud Ambiental rige la medida sanitaria, haciéndola efectiva con el congelamiento del producto al establecimiento, posteriormente, fue trasladado al Invima para que proceda de acuerdo con la normatividad.
Igualmente, hace el llamado para que la población verifique que este tipo de alimentos cuenten con un registro sanitario, fecha de vencimiento, número de lote, entre otras características que pueden ser validadas antes de ser consumido el producto.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com