Apr 28, 2025

En nosotros está que esos hijos crezcan de una forma sana: María Clemencia Rodríguez de Santos

  • Dec 13, 2014
  • 522

 

En nosotros está que esos hijos crezcan de una forma sana: María Clemencia Rodríguez de Santos

En la mañana del viernes 12 de diciembre de 2014, estuvo en la ciudad de Buenaventura la Primera Dama de la Nación y el Ministro de Salud entregando 7 ajuares a igual número de familias de la estrategia de Cero a Siempre, evento que fue realizado en el Hospital Departamental de Buenaventura en liquidación y próximamente se llamará Luis Ablanque de la Plata.

 

“Hace aproximadamente un año largo se mencionó la primera vez que Colombia tenia dentro de su estrategia de Cero a Siempre una idea, algo que queríamos llevar a la práctica y era que cada colombiano que nazca, ojalá cada colombiano tenga algo que estamos entregando aquí, un ajuar de bienvenida, algo para empezar la vida; digámoslo de esta manera utilizando una metáfora, con pie derecho”, manifestó el ministro de Salud y Protección Social Alejandro Gaviria Uribe.

 

Señaló que “los protagonistas de esta historia que celebramos hoy, es una historia intermedia porque todavía tenemos que llevar esto a toda parte del país; estamos en los comienzos, una prueba piloto digámoslo así. Estamos llegando a 900 familias para ir afinando esta realidad y convertirla en realidad plena en todo el país”.

 

En nosotros está que esos hijos crezcan de una forma sana: María Clemencia Rodríguez de Santos

Alejandro Gaviria Uribe, ministro de salud

 

Agradeció el trabajo realizado por María Cristina Trujillo, consejera Presidencia para la Primera Infancia y el de todas las personas que trabajan en la estrategia de Cero a Siempre, por su trabajo denodado, diligente y comprometido para hacer algo que en política no pasa todos los días, convertir una idea en proyecto y en realidad.

 

Dijo el Ministro de Salud, que el “sueño y yo lo diría de la estrategia Cero a Siempre, también es construir equidad, igualdad de oportunidades; que estos niños que están naciendo o que van a nacer, tengan la posibilidad de tener una vida plena, que sus sueños se hagan realidad; de que no existan en el país ojalá y ese es un sueño al que tienen que aspirar toda sociedad que se llame justa y respetable, todo el mundo tenga la misma oportunidad sobre la tierra, yo creo que eso es importante”.

 

La primera Dama de la Nación, María Clemencia Rodríguez de Santos, expresó que “nosotras como mamás tenemos esa inmensa responsabilidad de educar a esas criaturas con oportunidades, con un mundo diferente; seguramente diferente al que nos tocó en diversas circunstancias”.

 

Explicó que “como lo acaba de decir el Ministro es un buen comienzo, es un buen comienzo porque estamos entregándoles a 900 familias la oportunidad de criar a su hijo en condiciones diferentes; es un kit muy completo, es un kit que ha sido estudiado con detenimiento y que tiene absolutamente todo lo que se necesita para los cuidados de ese bebé que viene en camino”.

 

“Yo como madre lo único que les puedo decir es que uno es madres ni siquiera hasta el día que se muera, más allá de eso; es una responsabilidad muy grande y en nosotros está que esos hijos crezcan de una forma sana, de una forma que tenga oportunidades y unos cambios de vida importantes”, puntualizó la Primera dama de la Nación.

 

En nosotros está que esos hijos crezcan de una forma sana: María Clemencia Rodríguez de Santos

María Clemencia Rodríguez de Santos, primera Dama de la Nación

 

Agregó que este gobierno está comprometido con darle a nuestra primera infancia un cambio, un gobierno que está pensando en que esta generación tiene que tener oportunidades para todos iguales y por eso estamos trabajando de la mano con la empresa privada, con los ministerios, para poder hacer esas alianzas.

 

El gerente de la ESE Luis Ablanque de la Plata, Franco Romero Rentería, dijo que la entrega de este ajuar es un reconocimiento al programa de psicoprofilaxis que venimos haciendo en la red pública de Buenaventura y que es pionero en el país.

 

Explicó que hoy fueron entregados 7 ajuares que se suman a los 45 que ya se habían entregado anteriormente, “hoy para Buenaventura es un orgullo que un programa tan importante la niñez y para la madre gestante se halla hecho desde nuestra ciudad”.

 

En Buenaventura son 52 las familias beneficiadas con los ajuares y en total en el país se benefician 900 familias en las ciudades de Barranquilla, Soledad, Bucaramanga, Floridablanca, Pasto, Ipiales y Cali.

 

El ajuar está compuesto por una cuna, una muda, una toalla, frazadas, elementos para la ayuda de la madre y también para la educación, entre otros artículos.

 

En nosotros está que esos hijos crezcan de una forma sana: María Clemencia Rodríguez de SantosEn nosotros está que esos hijos crezcan de una forma sana: María Clemencia Rodríguez de SantosEn nosotros está que esos hijos crezcan de una forma sana: María Clemencia Rodríguez de SantosEn nosotros está que esos hijos crezcan de una forma sana: María Clemencia Rodríguez de Santos

 

Image

Movistar 5