Feb 23, 2025

Empleados de la sección de alimentos del Hospital Departamental de Buenaventura recibieron certificados del Sena en Cocina Básica

  • Jul 12, 2010
  • 2009

 

Al acto asistieron los graduados, la Instructora del Sena Libia Asprilla, la Nutricionista del Hospital María Nubia Caicedo, Orlando Valencia en representación de la Directora del hospital, al igual que familiares de pacientes de la unidad renal.

 

 

Con la preparación de alimentos a base de soya queremos demostrar las ventajas en pacientes con problemas renales, razón por la cual preparamos y certificamos a algunos pacientes y sus familiares en la elaboración de este tipo de productos alimenticios, dijo la señora Asprilla.

 

Libia Asprilla - Instructora de Alimentos del Sena

 

En cuanto a los niños manifestó que la leche de soya puede reemplazar la leche materna, si un infante consume alimentos preparados a base de soya, su balance nutricional será muy equilibrado.

 

El Sena está tiene la oportunidad de brindar capacitación masiva en la manipulación de la soya y asegurar así una buena nutrición y disminuir el costo de la canasta familiar a quienes realicen los cursos, expresó.

 

 Charles Jackson Paredes - Coordinador de Aprendices del Sena

 

 

Para María Nubia Caicedo, Nutricionista del Hospital, el curso se inició con la idea de mejorar la atención a los pacientes y von el tiempo fue creciendo gracias al potencial en cuanto a personal de la institución.

 

Los cursos consistieron en la preparación de alimentos con calidad, con mucha higiene, que posteriormente son brindados no solo a personas enfermas, sino a personas sanas, con una variedad en los platos y en sus componentes nutritivos, dijo.

 

 

El señor Orlando Valencia felicitó al personal graduado, y se mostró muy satisfecho con el resultado final, pues serán los pacientes quienes se beneficien directamente de estas capacitaciones al personal de alimentos del hospital.

 

 Orlando Valencia - felicita a los graduandos

 

 

En total se graduaron 25 alumnos de la unidad de alimentos y administrativos y 10 de la unidad renal, todos obtuvieron sus certificados en Cocina Básica, Seguridad Alimentaria y Competencias Laborales con una intensidad de 40 horas cada uno.

 

La preparación de la leche de soya tiene un proceso muy sencillo:

 

1. Primero se pone a remojar la soya igual que como se hace con los frijoles de un día para otro
2. Luego se juagan con un poco de agua caliente para quitarle el sabor a hierro
3. Seguidamente se procede a licuar la soya
4. Por un vaso de soya se echan 3 vasos de agua hasta terminarla toda
5. Luego se cierne y se pone a cocinar para terminarle de quitar el sabor a hierro
6. Finalmente le podemos agregar esencia de vainilla o una hojitas de cáscaras de limón
7. Dejar reposar por espacio de 1 hora

 

Con esta leche de soya se pueden preparar todo tipo de alimentos como arroz de leche, jugos, dulces, y todo tipo de alimentos que se hacen con la leche tradicional.

 

 

Otra ventaja de la soya, es que con al afrecho se pueden preparar pandebonos, tortas, arepas, etc, todo lo anterior con muy escasos recursos pues el costo de una libra de soya oscila entre los mil y los dos mil pesos.

 

Personal graduado área de alimentos y administrativa

 

Agapito Valverde
Ana Mireya Sinisterra Góngora
Zaira Ruíz Colorado
Crucelina Rodríguez Gamboa
Ana Luisa Panameño Mosquera
Elizabeth Ordoñez Gutiérrez
Melba Martínez Zúñiga
Gertrudis Hurtado Mina
Arnold Enrique Guzmán Cely
Arnolia Díaz Montaño
María Nubia Caicedo Mosquera
Magdalena Caicedo Valenzuela
Yohelen Calzada de Quiñonez
Doris Córdoba Peréa
Pastora Cortes de Preciado

 

 

Personal de la Unidad Renal

 

Herminia Aragón
Miriam Rodríguez
Celsa María Córdoba
Fanny Gutierrez
Mayerli Balanta Tombe
Gloria María Caicedo Urbano
Karol López
Diana M. Mina
María Luisa Zapata
Martha Molina

 

 

 

Image

Movistar 5