Feb 12, 2025

El Viche como Renglón de la Economía de los territorios del pacífico colombiano

  • Feb 22, 2023
  • 692

 

El Viche como Renglón de la Economía de los territorios del pacífico colombiano

 

El Colectivo Destila Patrimonio, la Cámara de Comercio de Buenaventura, la Alianza Vichera y la Universidad del Pacífico, realizaron el conversatorio Viche, Patrimonio y Desarrollo, en el que socializaron con estudiantes, comunidad Vichera y público en general, los avances y oportunidades del viche como renglón de economía en el territorio.

 

Durante el conversatorio se desarrollaron diferentes temáticas entorno a la producción del Viche y a la salvaguardia de las prácticas ancestrales. La vigía, un factor trascendental para el fortalecimiento del patrimonio ancestral, La Internacionalización y “El Petronio” una Plataforma de Crecimiento Socioeconómico, El Viche: Fuente de Desarrollo Económico Sostenible, Los Consejos Comunitarios y su rol en la Legislación del Viche/Biche, fueron alguno de los temas debatidos durante el Conversatorio.

 

Este espacio contó con la participación de varios exponentes y conocedores del proceso de reivindicación de la manifestación del viche del pacífico como lo fueron: La maestra Juan Francisca Álvarez, Coordinadora Arte y Cultura Universidad del Pacifico; Milady Garcés Arboleda, presidente Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Buenaventura; Marcos Vente, Líder Consejo Comunitario Calima; Jesús Gorkis, docente de la Universidad del Pacífico; Flavia Rentería, sabedora Ancestral; Sandra Garcés, directora Fundaproducitividad; Lizeth Quiñones, directora de Asoparupa y Lucía Solís, maestra de Saberes Ancestrales.

 

“Este conversatorio fue la oportunidad para contarle a la comunidad estudiantil, cuáles son los retos y acciones necesarias para seguir fortaleciendo el sector ancestral y artesanal del viche del pacífico, su simbolismo y relevancia porque es justo aquí, en la Universidad del Pacífico que se iniciaron los primeros pasos de la Ruta del Viche, indicó Milady Garcés Arboleda, presidenta Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Buenaventura.

 

Para el cierre del conversatorio, se realizó un sentido homenaje al sabedor ancestral y miembro de Asociación de Parteras Unidas del Pacifico ASOPARUPA, Héctor Angulo Caicedo, en honor a su memoria y legado ancestral, quien trabajó en proyectos que permitieron el fortalecimiento cultural en la región.

 

 

Image

Movistar 5