El objetivo principal del Festival Folclórico del Pacifico de su fundador Helcías Martán Góngora es que sea una gran fiesta, que dure varios días, donde estén presentes todos los hermanos y hermanas del litoral pacífico, al son de marimba, cununo y guasá.
Pero tradicionalmente en el marco de este festival aparte de la tarima principal y sus expresiones típicas, ancestrales y tradicionales se han generado espacios alternativos como la tarima de la salsa, la tarima de la juventud, la tarima urbana, entre otras, entendiendo la multiculturalidad de nuestro territorio y las preferencias musicales de residentes y visitantes.
La finalidad del Rumbódromo “Primero la Gente” es atraer el interés de diferentes públicos hacia el XXXI Festival Folclórico del Pacifico a través de artistas y grupos de diferentes géneros posicionados a nivel nacional e internacional, consolidándose como un festival incluyente y progresivo.
Esta nueva propuesta y re-conceptualización de la tarima crossover o alternativa en el marco del Festival Folclórico del Pacifico, se desarrollará en la plazoleta y parqueadero del edificio Administrativo Distrital (CAD).
La programación irá del 14 al 17 de julio de 2016 en horario de 6:00 p.m. a 3:00 a.m. con la puesta en escena de cinco presentaciones estelares diarias a cargo de artistas y grupos de diferentes géneros musicales como salsa, música urbana, bachata, entre otros; además en los intermedios, el público asistente podrá disfrutar de destacados djs y animadores invitados que, aparte de agregarle sabor y alegría a cada noche también tendrán la responsabilidad de hacer llamados al buen comportamiento, a través de mensajes cívicos, con alto grado de compromiso social, convivencia, respeto y sentido de pertenencia.
La curaduría o selección de artistas para participar del Rumbódromo “Primero la Gente” se hará teniendo en cuenta la preferencia de nuestro público potencial, estándares de calidad, trayectoria, reconocimiento, actualidad y proyección.
Cabe destacar la recomendación del alcalde Eliecer Arboleda Torres, es que se tenga un mayor porcentaje de participación de artistas y grupos de la región pacifica colombiana.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com