Jun 30, 2024

El programa de Sociología de la Unipacífico participa con tres proyectos en el Plan de Integral de Convivencia y Seguridad Ciudadana

  • Abr 18, 2011
  • 957

Los proyectos que consisten en: Implementar del Observatorio del Delito, poner en marcha un diplomado en cuanto a Construcción de Ciudadanía e implementar un Consultorio Sociológico-Jurídico, fueron presentados por el director del programa de Sociología, José Félix Riascos, en acto realizado en la Casa de Encuentros Heriberto Correa Yepes y que fue organizado por la Secretaría de Gobierno Distrital.

 

La participación del programa de Sociología en esta iniciativa se da en el marco del convenio suscrito entre la Secretaría de Gobierno Distrital, en cabeza de la doctora Ledis Torres Copete, y la Universidad del Pacífico, representada por la doctora María Carmela Quiñones Góngora.

 

Con el Consultorio Sociológico y Jurídico se pretende generar procesos de investigación e intervención interinstitucionales en torno a los fenómenos sociales que se tejen en las dinámicas de convivencia y seguridad en Buenaventura, lo mismo que procesos de asesoría y acompañamiento a los ciudadanos en los temas jurídicos.

 

De igual forma, con el diplomado en Construcción de Ciudadanía se aspira capacitar a líderes, y en general a los ciudadanos del distrito de Buenaventura, para que puedan aportar de un modo más efectivo en los procesos de mejoramiento de la convivencia y la seguridad en el Distrito.

 

Se espera que en el corto plazo el Plan se ponga en marcha a la par del Observatorio Social del Delito, el Consultorio Sociológico y Jurídico y el diplomado en Construcción de Ciudadanía, propuestas con las que sin duda la Universidad del Pacífico, través de su programa de Sociología, sumará en el propósito de fortalecer la convivencia y la seguridad ciudadana en Buenaventura.

 

Universidad del Pacífico: “Escenario de Paz, 10 años Construyendo Nación desde la Región”.