Jun 30, 2024

El Ministro de Defensa y el Alcalde Distrital entregaron balance operacional en Buenaventura

  • Mar 22, 2021
  • 621

 

El Ministro de Defensa y el Alcalde Distrital entregaron balance operacional en Buenaventura

 

Se realizó un Consejo de Seguridad en Buenaventura con la presencia del ministro de Defensa, Diego Molano, el alcalde Distrital, Víctor Hugo Vidal y representantes de la Fuerza Pública, para analizar las acciones encaminadas a preservar el orden público en el Distrito Especial.

 

“Durante 79 días de intervención en Buenaventura, el trabajo de la Fuerza Pública ha permitido una reducción del 33 % en los homicidios, en la dedicación y el enfoque particular para lograr desmantelar la banda La Local se han registrado 152 capturas en 34 allanamientos y más de 115 armas incautadas, frente a los 5 cabecillas más buscados de esta organización, uno de ellos fue capturado y neutralizado”, precisó Diego Molano, ministro de Defensa. 

 

Aunado a lo anterior, manifestó que durante un periodo de tres meses se sostendrá el aumento de Fuerza Pública para posteriormente realizar una evaluación de resultados y definir la ruta en materia de intervención para la Ciudad.

 

Por su parte, el Alcalde Distrital de Buenaventura, destacó el trabajo conjunto que ha ejecutado la institucionalidad y la Fuerza Pública, lo que ha permitido entregar resultados a la ciudadanía.

 

“Reconocemos que las decisiones que se han tomado desde el 31 de diciembre de 2020 hasta hoy, han traído resultados contundentes en materia de seguridad y de control del territorio parte de las autoridades”, señaló Víctor Vidal.

 

El Mandatario Distrital resaltó el apoyo financiero que desde el Gobierno Nacional se anunció para la Fuerza Pública que hace presencia en la ciudad, además de la ejecución de un Plan Especial de Seguridad y Convivencia y el cumplimiento de la ruta establecida en los acuerdos del Paro Cívico.

 

Durante la Intervención del Gobierno nacional, departamental y local en Buenaventura, se enfatizó en que se mantiene la recompensa de hasta 200 millones de pesos para quien entregue información que conlleve al paradero de los líderes de las organizaciones al margen de la ley que se disputan el control del territorio en el Distrito.