Fueron 35 mujeres de Buenaventura las que participaron en algo mas de 3 meses en el programa piloto del Ministerio de Cultura, Mujeres Afro Narran su Territorio, y dejando como resultado un libro denominado Cuaderno de Ejercicios, la realización de un taller RELATA, la igual que la circulación por diferentes eventos que se realizarán a lo largo y ancho del país en el 2020, evento realizado en el Centro Cultura del Banco de la República.
“Feliz, muy contenta, venía con muchas expectativas al cierre de este programa que iniciamos con muchísimo cariño y con mucho compromiso con Buenaventura, y además habíamos revisado lo que estaba pasando en materia de literatura, de eventos de industrias creativas en Buenaventura y encontramos que había un trabajo, había un potencial muy importante, de ahí sale la decisión de este piloto para 35 mujeres”, explicó la ministra de Cultura, Carmen Inés Vásquez Camacho.
Aseveró que “porque fue un éxito no podemos parar, han anunciado o nos han solicitado algunas acciones para continuar con el proceso, vamos a trabajar con ellas en el tema de creación de circulación y emprendimiento, vamos a seguir apoyando a las mujeres pero también anunciamos al final para las que están interesadas vamos a hacer un taller exclusivo en escritura creativa en Buenaventura y pues les dijimos que para las que estén interesadas, y resulta que todas están interesadas en el tema”.
La Ministra de Cultura aprovechó el espacio para agradecer a la OIM, a la ICESI, a las profesoras, a Aurora Vergara, a Mabel Lara, Margarita, Pilar, El ICAN, El Caro y Cuervo, etc., “estamos mucho más comprometidos para avanzar y llevar esas 35 mujeres al estadio que se merecen en la literatura”.
En cuanto a las acciones para continuar con las capacitaciones a estas 35 mujeres, Vásquez Camacho afirmó que se ca a realizar un taller específico de RELATA, en escritura creativa, “vamos a circular, vamos a llevarlas a las ferias más importantes que se realizan en el país, en la feria del libro en el Hay Festival en Cartagena el próximo año en febrero, pero también estarán en la feria del libro de Cali por supuesto y todas las que se realizan en el país; también hablamos de emprendimiento porque es muy importante trabajar en el tema de visión comunitaria”.
Como resultado importante del programa, se tiene el cuaderno de ejercicios en donde las 35 mujeres tuvieron la oportunidad de plasmar de alguna manera lo que aprendieron en los más de tres meses, “se trata de un libro que me tiene muy emocionada, me tiene muy contenta, y creo que todas ellas miran que aquí ya hay un producto que es el resultado de su formación, y es muy emocionante para ella y también para nosotros en el Ministerio de Cultura, por supuesto”.
Diana Landázury, participante del proceso mencionó que gracias a esta apuesta cultural, política y social “estamos reescribiendo nuestra historia para posicionarla y que no quede simplemente en la memoria, sino que todo el mundo lo conozca”.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com