El Festival Folclórico, Gastronómico, Marimba y Playa es una plataforma de visibilización de las prácticas culturales ancestrales del pacífico sur, surge en septiembre del 2014 con el ánimo de incentivar la formación en los saberes culturales y la dinamización del turismo en las comunidades de Juanchaco, Ladrilleros y la Barra; promueve el intercambio cultural, además de facilitar la exhibición de expresiones culturales de la región.
El Festival Folclórico se ha convertido en todo sentido un espacio de articulación de distintos sectores de la ensenada de Málaga como comerciantes, hoteleros, restaurantes, madres cabezas de hogar, trasportadores, guías, y demás agentes turísticos, motivando su continuidad año a año y facilitando la preparación de la sexta versión para el 12 y 13 de octubre de 2019.
La sexta versión del festival
La sexta versión del festival tendrá un nuevo escenario académico para la sensibilización de los asistentes alrededor de los signos, símbolos y significados de las manifestaciones y expresiones culturales; para ello se promoverán espacios de conversatorio, talleres y tertulias sobre la música, danza, espiritualidad, bebidas y la oralidad.
Justificación
El “Festival Folclórico, Gastronómico, Marimba y Playa”, es una plataforma para la muestra del legado cultural ancestral y el talento de la niñez y juventud de las playas de Juanchaco y Ladrilleros, promoviéndolos como agentes activos de la salvaguarda de las manifestaciones culturales alrededor de las músicas de marimba, cantos y danzas tradicionales declaradas patrimonio cultural inmaterial de la humanidad y la dinamización del turismo con el propósito de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y la región.
Y a través de este, poder conseguir recursos para el trabajo social y los programas con los que cuenta la fundación, la cual actualmente cuenta con más de 100 niños beneficiarios de los procesos.
El Festival es liderado por La Fundación Cultura Ancestral de Juanchaco, a través de su equipo de profesionales, sabedores tradicionales, la Corporación SI Buenaventura, además de sus asociados, quienes cuentan con experiencia en gestión y promoción cultural, y en trabajo en el fortalecimiento artístico de niños, adolescentes y jóvenes.
La agenda del festival está estructurada para que simultaneo a los espacio de muestras artísticas y culturales, se adelanten espacios académicos como conversatorios, talleres y tertulias alrededor de la cultura ancestral del pacífico.
Primer día: Espiritualidad y Apertura
Segundo día: Expresiones Artísticas y culturales - Sabores ancestrales
Nota: la entrada al festival es libre ya que ese se celebra a puertas del mar tenemos una tarima en toda la playa de juanchaco conde se presentan lo diferentes artistas, de esta forma integramos lo lindo de las playas con nuestra cultura ancestral y realizamos la despedida de las Ballenas Yubarta que hasta este fin de semana se encuentran en las playas del pacifico colombiano.
Artistas: se cuenta con una gama de artistas de reconocimiento nacional e internacional como:
AGUPACIÓN: AFROCHONTA- FUNDACION ARTÍSTICA AFROCOLOMBIANO ORO Y CAÑA – de Guacarí Valle- con diferentes presentaciones de Danzas y Música del pacifico colombiano Norte y Sur
ASOMÁLAGA- del distrito especial de Buenaventura –Música de Marimba
MARIMBA DEL PACIFICO-FUNDANCESTRAL JUANCHACO- Música de Marimba
MODELOS AFRICANOS-YEISON RI MODE- del Distrito Especial de Buenaventura.
SONG CHIRIBANDA –Chirimía del pacífico norte –desde Medellín
Los platos varían de precio dependiendo el gusto de los clientes, pero es gastronomía típica del pacífico desde 20.000 hasta 40.000 o 50.000 en los diferentes restaurantes como: Zully Paola –Coral Resort entre otros que están ubicados en las playas de Juanchaco, Ladrilleros y la Barra.
También se encontrará el Stand Marina Mar de la maestra Marina directora y creadora del festival, la cual prepara más de 18 bebidas ancestrales a base del viche dentro de las cuales encontramos: Arrechón, Siete Orgasmos, Viche cero químicos, Salta tapia al revés, Vinete, Trago marinero, Rompe chocha, entre otros.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com