El conversatorio “Ecoturismo y Biodiversidad del Pacífico”, la Sesión de la Comisión de Paz y Posconflicto de la Asamblea Departamental, el panel el “Reto de la Educación Superior en el posconflicto” y la ceremonia de grados, serán los eventos que cubrirán la agenda de la universidad durante esta semana.
La agenda inicia el lunes 18 de abril con la visita de Josefina Klínger, representante de la corporación Mano Cambiada, quien ha gestado una obra social impulsada en el turismo sostenible como herramienta de reconstrucción de tejido social. Esta actividad tendrá lugar en el auditorio del campus, a partir de las 3:00 p.m.
Para el día martes 19 de abril se tendrá a los miembros de la Comisión de Paz y Posconflicto de la Asamblea Departamental del Valle, sesionando en el auditorio de la Universidad del Pacífico desde las 1:00 p.m. La estampilla Pro Universidad del Pacífico “Ómar Barona Murillo”, será el tema que tratará la corporación edilicia.
Se tendrá también para el jueves 21 de abril el panel “Los retos de la educación superior del Pacífico en el posconflicto”, que será presidido por el rector Hugo Arley Tobar, y contará con la participación de funcionarios de la Unidad de Víctimas, Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder), Oficina del Alto Comisionado para la Paz y de la estrategia presidencial “Todos Somos Pazcífico”.
La agenda termina el viernes 22 de abril con la ceremonia de grados que se llevará a cabo en la plazoleta del campus universitario, a partir de las 9:00 a.m. Para este día se graduaran 137 estudiantes de los programas de Arquitectura, Sociología, Agronomía, Ingeniería en Sistemas, Tecnología en Informática y Tecnología en Acuicultura.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com