Â
Â
Un llamado urgente al Ministerio de Salud, al Instituto Nacional de Salud y a las secretarÃas de Salud del Valle del Cauca y el Distrito de Buenaventura, formuló la DefensorÃa del Pueblo para que se extremen las medidas de control y prevención ante una posible epidemia de meningitis bacteriana.
Â
Funcionarios de la DefensorÃa Delegada para los Derechos de la Salud y la Seguridad Social visitaron la ciudad de Buenaventura, donde recibieron información de primera mano sobre la muerte de cuatro niños menores de 8 años por factores presuntamente asociados a esta patologÃa.
Â
Luego de evaluar el tema en terreno y consultar a la Dirección CientÃfica del Hospital Luis Ablanque de La Plata, institución de primer nivel en Buenaventura, la DefensorÃa estableció que se trata de cuatro menores de edad fallecidos durante el primer bimestre de 2016, uno de los cuales fue sometido a pruebas de laboratorio, que según información aportada por el Instituto Nacional de Salud al organismo de control para los derechos humanos en Colombia, corresponde a meningitis por bacteria de meningococo, aparentemente una cepa no cubierta por la vacuna disponible para combatir esta enfermedad.
Â
Al momento de la visita, la DefensorÃa del Pueblo fue informada sobre otros dos casos con la misma sintomatologÃa, los cuales fueron remitidos al Hospital Universitario del Valle en Cali, conociéndose la muerte de uno de estos niños en las últimas horas, asà como la aparición de un paciente adicional en el barrio Miraflores de Buenaventura.
Â
Aunque la SecretarÃa de Salud del Valle del Cauca ha informado públicamente sobre la situación, a la DefensorÃa le preocupa que estos casos no hayan sido referidos oportunamente a través del Sistema de Información de Vigilancia Epidemiológico (SIVIGILA), máxime cuando se trata de un brote cuyas caracterÃsticas generan inquietud por la manera como se están presentando las afecciones.
Â
Â
La información recopilada por la DefensorÃa del Pueblo en Buenaventura indica que un solo paciente tuvo 67 contactos directos con otras personas, y tratándose de una enfermedad que tiene efectos contagiosos, para la Institución resulta clara e indispensable la necesidad de aplicar los protocolos de quimioprofilaxis, asà como las medidas tendientes a evitar la propagación de la patologÃa, mucho más cuando el foco principal está localizado en un puerto.
Â
Esta situación, sumada a las dificultades que atraviesa la red hospitalaria en Buenaventura, donde solo funcionan un hospital de primer nivel (que cubre a 600 mil habitantes de la región), dos clÃnicas privadas de segundo nivel (actualmente saturadas) y ocho centros urbanos de salud para atención básica, agrava las circunstancias de riesgo de contagio.
Â
Por tal razón, la DefensorÃa del Pueblo espera que las autoridades competentes del nivel nacional y territorial, adopten las medidas correspondientes e informen claramente al paÃs sobre la magnitud y alcances de esta enfermedad.
Â
Fuente: DefensorÃa del Pueblo
Â
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com