Dentro del proceso de impulsar el desarrollo integral de Buenaventura, la gobernadora Roldán trajo su iniciativa social ´Diálogo Vallecaucano´, abordando el tema del aeropuerto local con el presidente de la Agencia de Infraestructura, Manuel Gutiérrez, quien señaló que la iniciativa privada que está por cuenta de la firma estructuradora de la propuesta Aeropuertos del Sur-occidente, propuso la iniciativa de subsidios cruzados para atender los proyectos de modernización del aeropuerto de Buenaventura que demanda a costo de hoy $ 200 mil millones.
Recientemente las autoridades regionales le solicitaron al Presidente Duque que sacara del paquete de concesiones, los aeropuertos el Edén de Armenia y Perales de Ibagué, que le generan una alta carga a la concesión debido a los niveles de inversión que demanda para su modernización. Hay que precisar que el aeropuerto Benito Salas Vargas que sirve a la ciudad de Neiva con el flujo de pasajeros que tiene, se mantiene viable financieramente.
De esta manera la propuesta de Aeropuertos del Sur-occidente que inicialmente contemplaba operar cinco aeropuertos, termina concentrándose en la administración del aeropuerto de Neiva, modernizando el aeropuerto de Palmira y haciendo el plan de inversiones para el aeropuerto de Buenaventura. De esta manera el equilibrio financiero de Aerocali, se logra.
El reporte estadístico de pasajeros al 2018, con una sola ruta Buenaventura-Bogotá, con una sola línea aérea, con cuatro frecuencias las cuales van a quedar en tres en los próximos días, fue de 15 mil pasajeros.
El proyecto inicial es demoler toda la infraestructura actual incluyendo la torre de control para construir una de mayor altura. El presupuesto de inversión se divide en tres partes: obras civiles que está centrada en modernizar la edificación con sus siete unidades funcionales, la operación dedicada a incrementar las líneas aéreas y el diseño de nuevas rutas y el mantenimiento de todo el conjunto.
En cuanto a la pista está proyectado para ampliar su longitud a 1.720 y no a 1.900 como inicialmente estaba previsto, debido a las zonas de seguridad que deben preservarse en los extremos de la pista. Hay que hacer un terraplén que permita la elevación de la pista para evitar inundaciones en la cabecera. Se reasfaltará en su totalidad ampliando su diámetro y construyendo rutas de rodamiento laterales y se ampliaría la plataforma.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com