Feb 13, 2025

Con programas de Inclusión Productiva se ha beneficiado a más de 7 mil personas en el Valle del Cauca

  • Apr 28, 2018
  • 408

 

Con programas de Inclusión Productiva se ha beneficiado a más de 7 mil personas en el Valle del Cauca

 

Prosperidad Social realizó una jornada de trabajo en el Valle del Cauca para hacer seguimiento y continuar con la ruta de los programas de Inclusión Productiva implementados en el departamento. Se adelantaron actividades con participantes de programas de empleabilidad, emprendimiento, y proyectos productivos y comunitarios orientados a contribuir a que los hogares en condición de pobreza puedan generar ingresos, mejorar sus condiciones de vida y ser autosostenibles.

 

Las actividades que estuvieron lideradas por el Director de Inclusión Productiva, Jaime Borrero del Valle y acompañado por un equipo de funcionarios de la entidad, iniciaron en Buenaventura con una Feria de Emprendimiento en donde más de 300 participantes del programa Mi Negocio, que finalizaron con éxito el proceso de formación, recibieron maquinaria y equipos necesarios para cumplir el sueño de tener su propio negocio o para fortalecer sus emprendimientos.

 

“Con Mi Negocio los participantes después de desarrollar habilidades a través de procesos de capacitación reciben activos productivos que les ayudarán a poner en marcha sus negocios o a fortalecer sus emprendimientos. En Buenaventura capitalizamos panaderías, restaurantes, peluquerías, papelerías, microempresas de diseño y confección, entre otros, que le permitirán a esta población vulnerable ser productiva y generar ingresos”, afirma Borrero.

 

Posteriormente, en la vereda La Rivera del municipio de Florida, en el marco de la puesta en marcha del programa IRACA, que busca contribuir al empoderamiento y desarrollo propio de las comunidades a través de la implementación de proyectos de seguridad alimentaria, proyectos productivos comunitarios y el fortalecimiento social, se realizó la visita al Cabildo Central KUES´X KIWE YÛ, con el fin de realizar acompañamiento y seguimiento a las actividades que se están realizando en el territorio.

 

“Para nuestra comunidad es muy importante el territorio, la cultura y el ecosistema, y estamos muy agradecidos porque con el programa IRACA, que reconoce nuestras necesidades y soberanía, podremos seguir garantizando no solo seguridad alimentaria sino la salud espiritual, cuidar y fortalecer el ecosistema y conservar nuestros saberes”. Así lo expresa Luz Aida Trochez, gobernadora y máxima autoridad del cabildo central.

 

La jornada de trabajo finalizó en Cali, con la graduación de más de 500 participantes del programa Empleo para la Prosperidad, una estrategia de empleabilidad con la que el Gobierno Nacional ha facilitado el acceso de la población vulnerable a oportunidades de empleo que ofrece el mercado laboral.

 

 

Image

Movistar 5